ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Nueva Francia


Enviado por   •  16 de Enero de 2014  •  537 Palabras (3 Páginas)  •  278 Visitas

Página 1 de 3

La Nueva Francia

La gente disfrutaba en el parque de una agradable mañana dominical, soleada pero con un

ligero viento fresco, los niños jugaban por el prado y algunos disfrutaban de los helados y

dulces de colores que se preparaban ante sus ojos con azúcar que se envolvía en un palito y

se esponjaba despidiendo un olor sumamente agradable. Mientras "el señor de los

algodones" de colores se esmeraba en la preparación del azúcar, Norma es jaloneada de la

falda por una de sus dos hijas, Margarita, de tan sólo tres años, y con gritos le pide que le

compre un algodón de azúcar, ella accede, mientras recuerda con nostalgia que tan sólo dos

años antes, al abuelo de Margarita; Don Antonio Méndez, se le reconocía como un

empresario exitoso, hábil y agresivo para el negocio del dulce y chocolate. Era capaz de

producir, distribuir y comercializar los productos en tiendas de mayoreo y en las bodegas

de la Merced. También podía maquilar a otras marcas una gran cantidad de productos para

hacer negocios con empresas de giros similares sin tanto "trámite y burocracia" --como

solía decir Don Antonio --.

La empresa de Don Antonio inició como la gran mayoría de la pequeña y mediana empresa

en México. Un emprendedor que decide aprovechar el conocimiento adquirido y crear su

propio negocio. Él había aprendido cómo elaborar dulces y chocolates en la línea de

producción de los dulces "TORCOS" cuando trabajaba para la empresa LARÍN en 1958.

En 1960 Don Antonio decide iniciar su propio negocio en el patio de su casa, una inyectara

de dulce, estufas con horno, mezcladoras y 10 trabajadores organizados por Don Antonio

elaboraban productos innovadores (en esa época) para el mercado popular, como las paletas

"Mimí", la paleta de malvavisco cubierta de chocolate, (hoy un éxito en otra marca como la

paleta payaso), la cereza con licor cubierta de chocolate entre los más importantes, por el

margen bruto de ganancia que era del 70% en promedio. (Datos en el anexo).

"La Nueva Francia" ubicada por el casco de Santo Tomás, en la ciudad de México, fue

favorecida con el entubamiento del Río Consulado, que con la avenida Nonoalco le daba

una ubicación privilegiada para la distribución de los productos en el centro de la ciudad,

donde encontró sus mejores clientes, sobre todo en el Mercado de la Merced. Antes de

1960 la zona no contaba con la infraestructura que hoy vemos en el circuito interior como

resultado del crecimiento de la ciudad, repartir chocolate requiere de un sistema de

distribución eficiente por el ciclo de vida del producto en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com