ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Paradoja


Enviado por   •  7 de Mayo de 2014  •  578 Palabras (3 Páginas)  •  177 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO LA PARADOJA DE JAMES C. HUNTER

Para que toda organización funcione de forma adecuada es necesario contar con un buen líder que identifique las necesidades y las satisfaga, que promueva el trabajo en equipo y que esté dispuesto a servir. Es por eso que James C. Hunter en su libro “la paradoja. Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo” cuenta la historia de John Daily un hombre que creía tener una vida de éxito y que de un momento a otro las cosas no estaban muy bien es la empresa ni en su familia, es por eso que con el apoyo de su esposa decide ir a internarse a un monasterio por 7 días. Donde el líder era Len Hoffman un hombre conocido en el ámbito empresarial como un líder excelente y que ahora se encontraba allí en el monasterio y se hacía si llamar el hermano Simeón, este nombre coincidía con aquel que John había escuchado desde que era un niño y en sus sueños.

En cada uno de los días de estadía en el monasterio se trata un tema diferente todo esto enfocado al liderazgo. El primer día de clases que daba el hermano Simeón comienza con la presentación de los demás compañeros de John, seis personas de muy distintas profesiones, pero que en cada una de estas personas el liderazgo juega un papel importante.

Pero ¿qué es el liderazgo? Es el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común. Para poder llegar a lograr esto, en parte importante influyen los paradigmas con los que las personas cuentan. Por ejemplo, una persona que cuenta con la idea errónea de lo que es el liderazgo, los resultados que cosechara, no serán los esperados. Aquí es donde entra el cambio de paradigmas, ya que la gran paradoja que plantea el libro es “si quieres mandar, tienes que servir”

Una de las características de un buen líder es el modelo con el que deben contar, para que de esta manera pueda crear un criterio acertado sobre cómo está haciendo su trabajo. Para lograr esto el libro plantea a grandes líderes, entre ellos Jesucristo que logro atraer a millones de seguidores hasta el día de hoy gracias a su humildad, su amor y su actitud de servicio.

De acuerdo a lo anterior el liderazgo comienza por la voluntad que tengamos cada uno de nosotros, teniendo en cuenta las siguientes características como: paciencia, afabilidad, humildad, respeto, generosidad, honradez, compromiso, puntualidad y capacidad de escuchar a los demás porque si sabes escuchar es una de las capacidades más importantes que un líder puede decidir desarrollar características que son muy importantes a la hora de empezar a formarnos como líderes, es por eso que cuando se lidera con autoridad estamos llamados necesariamente a dar lo mejor de nosotros, a amar a servir e incluso a sacrificarnos por los demás porque el amor no consiste en lo que se siente por los demás sino en lo se hace por ellos.

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com