ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Pobreza


Enviado por   •  22 de Octubre de 2012  •  2.188 Palabras (9 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 9

La pobreza, un crimen que se paga con la vida.

Medellín, 11 de noviembre del 2011. Marcados por la pobreza y la falta de oportunidades 22 jóvenes, 14 de ellos del municipio de Soacha, Cundinamarca aceptaron la invitación de salir de sus hogares para ir detrás de varios anhelos y sueños, el de salir de la miseria y ayudar a su familia, así es como las madres de estos adolescentes cuentan el lamentable suceso que le quito la vida a sus hijos, tras que varios reclutadores los convencieran de trasladarse al nororiente de Colombia con el fin de conseguir un supuesto empleo con buenos salarios.

Por tanto las extrañas muertes de los jóvenes fueron motivo para abrir investigaciones y mientras estas avanzaban se evidencia que es uno de los 1.600 casos de los falsos positivos el cual ha acabado con la vida de más de 3.200 civiles inocentes, entre ellos adolescentes, enfermos mentales, padres de familia, campesinos, vagabundos y por lo general personas de bajos recursos.

Estos asesinatos por parte de algunos miembros de las fuerzas militares de Colombia tienen un único fin, el de hacerlos pasar por guerrilleros dados de baja en combate, para así reclamar recompensas que ofrece el narco-gobierno además de obtener incentivos, asensos, vacaciones etc.

Viajes sin regreso

Nadie se esperaba la tragedia que se acercaba. Ninguno se imaginaba el terrible desenlace de 22 jóvenes que fueron a caer en manos de criminales que que tristemente hacen parte del ejercito Colombiano.

Soacha está ubicada en el área central del país, al sur de la sabana de Bogotá, hace parte de la provincia de Soacha junto con Sibaté las cuales hacen parte de la división politica de cundinamarca, limita al norte con San antonio de Tequendama al sur con SIbaté y Silvania al Oeste con Bosa y al Este con Viotá, es el segundo municipio más poblado del departamento con más de 393.009 habitantes.

Es en este municipio es donde se presenta todos los males que asechan a la sociedad como la guerrilla, paramilitares, maltrato infantil, expendios de marihuana, cocaína, heroína, basuco, prostitución y bandos de apartamenteros, en el cual conviven personas honestas y trabajadoras como también los que están del lado del otro bando, el de los criminales, que solo van detrás del dinero y el esfuerzo de los habitantes que buscan con esfuerzo el pan de cada día, pero hay un aspesto que ambos comparten el de la miseria que les rodea, pobreza que se ha convertido para algunos en sentencia de Muerte.

En este frió y olvidado Municipio se encuentra Luz Edilia Palacio "La paisa" madre de Jader Andres Palacios "el paisita" el fue una de las victimas del desastroso suceso que se presento en Ocaña, Norte de Santander, para ella la triste historia comenzo en agosto del 2008 cuando sus hijos cansados de la pobreza y falta de oportunidades viajaron desde Soacha hasta un lugar donde supuestamente ganaría buen dinero para ayudar con el sustento de la Familia.

Cuenta "La paisa" que su hijo antes de salir en busca de aquel supuesto trabajo que le habrían ofrecido, converso con varios amigos y les comento " Yo me voy a ir a ganar esa platica, para comprarle un ranchito a mi mamá y darle muchas cosas nuevas a mi hijo" palabras y sueños que fueron sepultadas por la ambición de varios miembros del ejercito de Colombia.

Jader y otros 13 jóvenes más perteneciente del municipio de Soacha fueron rastreados y seducidos con invitaciones a consumir alcohol y drogas, incitación que fue debilidad para estos muchachos cuyo proyecto de vida no era muy claro. Evidentemente buscaban jóvenes con problemas de alcohol o drogadicción por que supuestamente era los que más se merecían esto actos de violación a los derechos humanos.

"El paisita" fue unos de cientos de adolescentes victimas de los falsos positivos o mejor dicho de los grupos militares del País. Una noche diferente a las demás en la que varios salieron de sus casas para divertirse y tomar no solo llego a esto, termino en un viaje, viaje que no tendría regreso.

Después de 24 horas las madres de los 14 jóvenes no sabían nada del paradero de sus hijos, solo se sostenían con la información que ellos le habían suministrado minutos antes de salir rumbo hacia un lugar desconocido, hasta que les llego la noticia desde Ocaña, Norte de Santander, de que los cuerpos sin vida de los hijos habían aparecido sepultados en una fosa común a 500 kilómetros de donde vivian, y que según algunas versiones del gobierno de Uribe, estos fueron dados de baja en combates entre el ejercito y la guerrilla, falacia que se descubrió tras las investigaciones realizadas y fue hay cuando se dio a conocer que los crímenes fueron total responsabilidad de los grupos armados legales de Colombia.

Atribuirles la muerte de los muchachos a los grupos de las fuerzas Armadas revolucionaria de Colombia era insensato, pero las misma madres les culpaban a las farc, acusación que era justificada, ya que estos grupos han cometido crímenes atroces en donde violan los derechos humanos, pero en este caso era diferente ellos, ni los grupos armados ilegales tenían participación en este lamentable echo.

Las familias de las victimas asesinados en Ocaña no eran los únicos que no aceptaban la versión de la brigada del ejercito en la cual afirmaban que ellos los mataron por que eran guerrilleros también las madres de otras cientos de victimas que corrieron la misma suerte iban en contra de las mentiras que el gobierno y el ejercito sostenían, pero era la palabra de "la paisa" y la de estas mujeres contra la del presidente en el cual dice "El fiscal general de la nación aseguro que los jóvenes desaparesidos en Soacha fueron dados de baja en combates y que no fueron en busca de café, iban con propósitos delincuenciales y no murieron un día después de su desaparición sino un mes más tarde".

Gracias a las denuncia de las familias de los asesinados, las organizaciones no gubernamentales, la procuraduria, la fiscalia general de la nación y la presión de los medios de comunicación salio a la luz la verdad y al presidente y al ministro de defensa no les quedo más remedio que aceptar las acusaciones.

Un encuetro inesperado.

Diomer hermano de Jader "El paisita" cuenta que su madre "La paisa" se vio en la necesidad de pedir limosnas para que el fuera en busca del cuerpo de su hermano, ya que ni el gobierno ni el ejercito nacional hicieron meritos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com