ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La formulación y evaluación de proyectos


Enviado por   •  26 de Marzo de 2023  •  Informe  •  894 Palabras (4 Páginas)  •  101 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

INTRODUCCIÓN

La formulación y evaluación de proyectos, trata de poder presentar una propuesta formal, a un problema de la vida cotidiana. Esta solución se traduce en un producto o servicio, que sea de bajo costo, viable, y ojalá que perdure en el tiempo.

Para efecto de esta tarea, se resolverá la puesta en marcha del Puente del Canal de Chacao, el cual ha tenido varios problemas en su construcción, y que hoy ya está en proceso, por la gigante empresa Coreana Hyundai. Se analizará por medio de 3 preguntas, los conocimientos de esta semana.

DESARROLLO

El Puente del Canal de Chacao, se puede definir como una obra de gran envergadura, que unirá a Chiloé con Chile Continental. Ésta se desarrollará en la comuna de los Lagos, y con una longitud de 2.750 metros, y con esto aumentará la capacidad de la ruta 5 sur en 190 kilómetros más de la capacidad actual. Acortará los tiempos de traslada actuales de 20 minutos en el transbordador, a tan sólo 3.

Uno de los más grandes de latino américa, y de gran complejidad por donde está emplazado, ya que será ejecutado sobre unos tirantes de acero.

Esta mejora se traduce en una mejor comunicación terrestre, pero a su vez, la de pérdida de identidad de su sector, producto de esa misma conexión. Sus habitantes no están conformes, aludiendo que tienen otras prioridades que atender, que no responden precisamente a esa inversión.

  1. Detalle para este proyecto la etapa de preinversión completa. Apóyese en el desarrollo de un pequeño esquema.

[pic 7]

Según lo visto en el punto anterior, se puede mencionar al proyecto, que es la construcción del Puente sobre el Canal de Chacao lo cual como idea fuerza, mejoraría la conectividad con la Isla, y por tanto, ésta se podría desarrollar al emerger la comunicación con la misma. Dentro del análisis del entorno, por medio del uso de la herramienta PESTA, a las comunidades que se oponen a la construcción del mismo, debido a que señalan que tienen otras prioridades, Salud, Educación, Impacto Ambiental por mencionar algunas. Lo otro, es la pérdida de identidad, dado por la interconexión antes mencionada.

Con respecto al análisis comercial, es una zona que ha tenido un gran crecimiento derivado de la industria salmonera, por lo cual es un mercado que hay que observar, en donde los camiones al poder transitar por ese puente, podrán producir más producto, y venderlo a un precio menor. El desarrollo para la zona, se puede traducir en más fuentes laborales, producto de un aumento en la inversión por ese hito.

En el análisis técnico/operacional existe una brecha importante, la cual está derivada de la crisis social, la pandemia del coronavirus, la cual ha retrasado a obra, han aumentado los costos, donde el estado tuvo que pagar la suma a la empresa Hyundai la suma de 138 Millones de Dólares por sobre costos. A eso agregar que la fecha de entrega se aplazó, a raíz de lo mencionado anteriormente. Estos puntos no estaban considerados a nivel de los costos propios de la obra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (590 Kb) docx (696 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com