ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La globalización fenómeno como económica cultural social


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2018  •  Informe  •  590 Palabras (3 Páginas)  •  159 Visitas

Página 1 de 3

La globalización fenómeno como económica cultural social, que unificar a los países, a las 80 se empieza a transformar los modelos económicos.

Elementos en los 90

 94, la etapa de inicio de la liberación comercial en México con la firma del tratado  con américa del norte EE.UU. Canadá, empieza con el tlca, libre comercio, se  ha ido incrementado México no ha parado de firmar tratados comerciales, están insertados la mayor parte del mundo en el sistema de l globalización.

2 modelos

Proteccionismo económico- vigente 50 años,  consistió dar una protección al mercado nacional empresas mexicanas,  el gobierno no permitía la entrada de productos extranjeros, para q los productos mexicanos pudieran tener una aceptación en mercado nacional. No permitir que no tengan competencia.

Las exportaciones eran petroleras que el 80 % que exportaba era petróleo,

México dejo de ser un país de exportador de petróleo, empezó a diversificar sus exportaciones  a  otro tipo de mercancías como productos industriales

A fines de os 80, es cuando se de Lamadrid, es cuando se da la pauta para apertura comercial,

Él puso los elementos que van a dar la liberación  económica, comercial, en que consiste las pautas fueron 2 pautas.

El inicia con el modelo de liberalismo económico con, empieza a invitar más al sector privado.

Sector industrial, Empieza a quitar subsidios a las industrias, reducir estímulos fiscales.

Sector comercial, fue el primero que empezó a pedir que se redujera aranceles, que se permita entrar productos extranjeros  a México, para competir con los nacionales

Acuerdos comerciales, la reducción de arancel,

Liberalismo económico. Es la base para que el comercio tenga la expansión que influye en sectores, se firma el primer tratado con américa con del norte,  que se vine la apertura de bancos extranjeros. No protege Impulsa la competitividad de las empresas.

México es el país que tienes más tratados comerciales con 46 países, firmo 12 tratados con américa del norte…

México ocupa El puesto n° 10 exportador  y el 9° importador a nivel mundial.

1° en comercio internacional en américa latina

Es el país con mayores tratados comerciales.

El tratado del libre comercio con EE.UU. y Canadá ha sido muy beneficio para México.

México es el país con más apertura comercial

3.7% aranceles, productos industriales que se exporta tiene 0 arancel.

Se necesitan 5 documentos y 23 días para hacer una importación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (50 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com