ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La guerra en Colombia.


Enviado por   •  1 de Mayo de 2016  •  Ensayos  •  665 Palabras (3 Páginas)  •  336 Visitas

Página 1 de 3

Para poder dar un aporte  para  la paz en Colombia tendremos primero mirar las causales por las cuales el país colombiano  a través de los años ha estado influenciada por una guerra civil que parece no tener fin.

La guerra  en Colombia se da en el siglo xix cuando los partidos políticos liberal y conservador inician un conflicto armado, este rivalidad se caracteriza por ser solamente ideológica, la cual se fortalece en la guerra de los mil días, es en este punto es donde se establece lo que es conocido por nosotros como es la “ violencia en Colombia”.  Más adelante se inicia un grupo armado el cual se denomina como “ guerrilla” este grupo armado inicia en los años sesenta, este grupo armado no es mas que el resultado de las injusticias y las desigualdades sociales, que eran producidas en ese entonces, puesto que los derechos fundamentales eran totalmente transgredidos y no tenían ningún campo de aplicabilidad en Colombia, gracias a esto se generaron una serie de injusticias sociales, políticas y económicas, al existir esto se empezó a generar   lo que fue un inconformismo social, este inconformismo social de los años sesenta se vio representado en la creación de los grupos armados al margen de la ley. Como las farc nombradas anteriormente, el eln, en total han existido aproximadamente 144 grupos armados en la historia colombiana.

En los años de 1945- 1968 existió la época más sangrienta que ha tenido Colombia, porque los grupos al margen de la ley se enfrentaban al ejército nacional y a los paramilitares que fue otro grupo armado al margen de la ley pero este pertenecía a la ideología política conservadora, pero realmente los que sufrían las consecuencias de este gran conflicto armado era la población civil, la cual fue víctima de secuestros, torturas y actos terroristas, en si la población civil colombiana ha sido víctima de todo lo que engloba los delitos de lesa humanidad,

Para concluir la ausencia de paz en Colombia no es más que el resultado de una mala administración por parte del poder político, y un mal desempeño  en cuanto  la economía, y la justicia, debemos tener en cuenta los valores en la cultura colombiana que  han sido casi nulos y esto ha permanecido de generación en generación, al parecer el gen de la venganza, el egoísmo y la arbitrariedad desencadena un desequilibrio social, el cual se manifiesta conformando violencia.

Teniendo en cuenta cuales son los problemas sociales que han hecho nacer la violencia en Colombia, como primer aporte que yo haría sería  conformar un grupo de personas, que difundan los valores y las buenas costumbres, a través de los colegios  a la población infantil en Colombia, puesto que ya está claro que la cultura colombiana es la que nos hace incurrir en la violencia, por ende si se empiezan a generar mecanismo de educación que logren formar  personas integrales y con ciertos valores, como la tolerancia, el trato digno hacia las demás personas, el respeto etc.  Se empezaría a ver un desarrollo social a largo plazo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (49 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com