ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La historia de la ciudad de Ocaña


Enviado por   •  22 de Noviembre de 2013  •  Informe  •  465 Palabras (2 Páginas)  •  268 Visitas

Página 1 de 2

OCAÑA

En la ciudad de Ocaña desde hace varios años ha existido un desfile que caracteriza a la ciudad frente a todo el país, El Desfile De Los Genitores. Se ha convertido en una tradición y que cada vez va cogiendo más auge.

En 1960 un grupo de ocañeros, entre ellos un compositor tuvieron la idea de escenificar la historia de la ciudad de Ocaña desde el momento de su fundación hasta el año 1810; estos se fundamentaron en la obra literaria de un medico y historiador Alejo Amaya llamada “Los Genitores”. El grupo de ocañeros al que se le ocurrió esta idea decidieron hacer el desfile por etapas, llevando un orden cronológico. En este desfile se integran elementos musicales, teatrales, con el fin de escenificar la historia de esta hermosa ciudad.

Todos los acontecimientos que acá se presentan, los grupos y la historia hacen que la gente indague sobre el significado de estos y se familiarice mas con la historia de la ciudad.

Una pregunta que nos podemos plantear es ¿Que significa el desfile de los genitores, que significa Ocaña para el pueblo?

Este certamen es uno de los más significativos para la región; desde las primeras versiones que reunían cerca de 50 a 100 personas, se ha llegado a la participación hoy en día de casi 700 personas. Este desfile es Patrimonio Cultural de la Nación.

En estos momentos son muchas las comparsas, grupos que participan, como lo son:

Indios Hacaritmas

Los conquistadores

Leonelda Hernández

Antón García de Bonilla

Aparición de la virgen de torcoroma

La romería

Damas y caballeros de la colonia

Las amazonas

Llegada de Simón Bolívar a Ocaña

Las Ibáñez

Compañía libre de Ocaña

Los colorados

Contradanza la vencedora

La gran convención de Ocaña

Contradanza la libertadora

Liberación de los esclavos

Aguateros y lecheros

Hermanas de la presentación

Las floristas

Los gitanos

La danza del tigre

Los sirio-libaneses

La arriería

Inauguración de la carretera

Aerolíneas torcoroma

Los capuchones

Para la gente ocañera, para el pueblo es de mucha importancia este desfile, se ven identificados con él; significa mucho este desfile para todos. Saben que es algo de la ciudad y que con esto son reconocidos en el país, y no solo esto, también que esto le aporta a la cultura, al arte de la ciudad. Es un gran honor pertenecer a esta ciudad con tan maravillosas personas y tan grande cultura, que cada día crece más y esta ciudad con sus costumbres esta siendo un gran centro de acopio para la gente que afuera. Con esto logramos fortaleces nuestra memoria histórica, promovemos el turismo cultural, fortalecemos el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com