ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La sistematización de experiencias y las corrientes innovadoras del pensamiento latinoamericano – una aproximación histórica


Enviado por   •  17 de Agosto de 2017  •  Reseñas  •  654 Palabras (3 Páginas)  •  324 Visitas

Página 1 de 3

                                                                                                María Camila Zamora Díaz                                                                         Código: 2015153041

Reseña # 2

La sistematización de experiencias y las corrientes innovadoras del pensamiento latinoamericano – una aproximación histórica

La sistematización en las diferentes disciplinas se ha entendido como una forma de organizar, clasificar u ordenar la información en “sistema”, en pocas palabras se limita a la sistematización de datos o información. No obstante, en la educación popular se habla de sistematización de experiencias esto en razón de que no solo se aplica a datos o información sino que además a la experiencia, es un proceso social e histórico en constante movimiento en donde confluyen o la viven personas o colectivos concretos, siendo esta una combinación entre las dimensiones objetivas y subjetivas de la realidad social e histórica (Jara Holliday, 2006).

Las experiencias se van construyendo a partir de diversos factores objetivos y subjetivos como: las condiciones del contexto, las acciones, las emociones, percepciones, sensaciones e interpretaciones de los sujetos quienes las viven, por situaciones específicas las cuales configuran y le dan cierta particularidad a cada experiencia. Al realizarse una experiencia se incluyen determinados resultados o efectos que modifican los factores mencionados anteriormente, además la interrelación entre estos, generan reacciones en los actores de la experiencia (Jara Holliday, 2006).

Por lo anterior, la experiencia no se puede entender solo como hechos y cosas que suceden, pues quienes hacen la experiencia son las personas, porque son las que piensan, siente y viven los diferentes contextos, situaciones, transformándolas en parte o totalmente, pues todos los seres humanos tienen sueños, expectativas, temores y demás, que posibilitan  que ocurran esos procesos complejos y dinámicos que también nos marcan y nos condicionan, ya que vivimos social y cotidianamente las experiencias (Jara Holliday, 2006).

Por todo esto, “cuando hablamos de la sistematización de experiencias, estamos hablando de procesos históricos en los que se van concatenando todos esos diferentes elementos, en un movimiento e interrelación permanentes, produciendo continuamente cambios y transformaciones” (Jara Holliday, 2006, pág. 3). Cada experiencia es única e irrepetible, nos deja una enseñanza, un aprendizaje, es por esto que como dice Paulo Freire  “El mundo no es. El mundo está siendo” dado que los seremos humanos somos quien hacemos la historia, la creamos y la transformamos, por ende el autor dice que no nos dejamos arrastrar por los acontecimientos, sino que en el momento en que la construimos nosotros estamos siendo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (74 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com