ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La toma de decisiones pertinentes


Enviado por   •  25 de Agosto de 2013  •  Ensayos  •  339 Palabras (2 Páginas)  •  876 Visitas

Página 1 de 2

Cuál es la importancia de la comunicación para: La toma de decisiones pertinentes.

La comunicación para la toma decisiones nos ayuda a no tener conflictos, estar mas informados, conocer las opciones y hacer una elección mas propia, pertinente y correcta y sin lugar a ningún mal entendido o algún remordimiento.

Tenemos que informarnos mas sobre las opciones que tenemos, investigar, comprender esas opciones y reflexionarlas, la información la podemos obtener observando, escuchando, leyendo y viendo, esto nos ayudara tener mas información sobre el tema que estamos tratando, pero también debemos tener fuentes confiables de donde saquemos la información, que en un futuro nos ayudara poder decir mejor, nos ayudara a saber en que nos beneficia mas y en que nos afectara cada una de ellas, analizar que pasaría si tomáramos una y pasaría si tomáramos la otra.

Debemos de tener en cuenta los efectos que pueden ocasionar si tomamos la decisión equivoca, en que nos afectara en un futuro, debemos de pedir opiniones y/o respuestas de lo que sucedería, buscar alternativas y buscar mejoras.

Un ejemplo de cómo aplica e influye la información en tomas decisiones es el cabildeo o lobbying, es la actividad sistemática para informar a personas o instituciones cuyo poder de decisión o presión puede afectar la actividad de una empresa, institución o comunidad, con el propósito de persuadirlas para que consideren o apoyen los argumentos o puntos de vista de los mismos en torno a un asunto controversial.

El cabildeo es un medio que utilizan las empresas para aportar a las autoridades información que sustente sus decisiones. Se basa en una metodología consistente en tres etapas: recopilación y sistematización de la información, establecimiento de alianzas y diseño e implantación de campañas de comunicación.

También debemos tener en cuenta que aunque tomemos las mejores decisiones para nosotros, las cosas tal vez no se presenten como las planeamos y que también existen riesgos de que haya daños, también tratemos de que en la decisión que tomemos no dañe a terceros o que te beneficie solo a ti.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com