ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Barras Bravas


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2013  •  660 Palabras (3 Páginas)  •  324 Visitas

Página 1 de 3

El fenómeno de las barras bravas, en la actualidad Colombiana se vive con gran fervor y entusiasmo, sin embargo, las acciones violentas que ellos han generado en los últimos años, los han tildado de personas no gratas para la sociedad e incluso de inadaptados, sin embargo considero no todo es malo, debemos empezar a mirar el problema desde diferentes perspectivas, los barristas han hecho un esfuerzo por cambiar esta percepción y hay que brindarles ese reconocimiento, igualmente algunos líderes de las barras concuerdan, que ellos no buscan la violencia, si no alentar a su equipo, así lo expone en su columna el señor Miguel puentes, él cita, los hinchas dicen, “que si el equipo jugara en el cielo, morirían por verlo…”1

Si bien es cierto, que hay innegables hechos de violencia que se han cometido en Colombia por las barras bravas, como por ejemplo, los casos presentados por noticias RCN, donde “Un hincha de Santa Fe, fue asesinado en la Localidad de Ciudad Bolívar mientras se desplazaba en compañía de tres amigos” y “Un hombre de 66 años fue asesinado cuando trataba de defender a su hijo, él fue agredido por que tenía una camiseta de Santafé”2. Siendo estos actos de violencia los que dan cuenta de la realidad problemática que se vive con algunas barras bravas, sin embargo, es necesario analizar a profundidad todas sus acciones, lo que deja como evidencia, que muchos de los actos violentos, homicidios, atracos etc. Se dan fuera del estadio, lo que me lleva a preguntar ¿desde dónde el problema es ocasionado por las barras bravas? Y desde qué punto ¿es solo el reflejo de nuestra problemática social?

Considero que en Colombia, se han estigmatizado las barras bravas, a tal punto de sugerir, su culminación total, como lo expresó el actual vicepresidente de Colombia Angelino Garzón, en una entrevista realizada para RCN la radio. Él cual dice “poner fin a las barras bravas”3.

Si bien es cierto que hay algunas barras violentas, a su vez hay quienes no lo son, por tanto la idea que promueve el señor vicepresidente, la cual muchos ciudadanos compartirán, pienso, es muy generalizada, discriminatoria y excluyente, ya que no tiene en cuenta a los barristas que realizan un trabajo social en su comunidad y aún más el trabajo que hacen para apoyar a su equipo. Quisiera preguntarle al señor vicepresidente, ¿si estas barras también hay que ponerles fin?

De igual forma, hay claros ejemplos de buenas acciones realizadas por las barras bravas, que tienen como fin crear una mejor sociedad, así lo expone el periodista Miguel Botero, en su columna, barras bravas ¿o no tanto?, Él presenta ejemplos como “las barras bravas de Sur, de Atlético Nacional, crearon una escuela de fútbol para niños con la idea de formarlos en valores y conocimientos; llevan a cabo un concurso de literatura; y participan en más labores sociales. Los Comandos Azules han organizado conciertos con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com