ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Ciencias Sociales En Medicina.


Enviado por   •  27 de Octubre de 2014  •  626 Palabras (3 Páginas)  •  464 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO TEPIC

ESPECIALIDAD EN

ADMINISTRACION

Y DOCENCIA

TEMA:

LECTURA COMENTADA

LAS CIENCIAS SOCIALES EN MEDICINA

ASIGNATURA:

ANALISIS SOCIOECONOMICO MUNDIAL Y DE MEXICO

DOCENTE:

M.P.S. VERONICA CRUZ GARCIA

ALUMNO:

ROSALINA AGUAYO V.

Mexicali, B.C. 15 de octubre de 2014

Las ciencias sociales en medicina.

La crisis de las ciencias sociales aplicadas a problemas médicos se origina por las limitaciones explicativas, los sesgos ideológicos y la parcialización de la realidad estudiada. Se tiene una concepción estática de los problemas.

1. La medicina y la estructura social. La estructura económica determina el lugar de la práctica médica en la estructura social, y el rango y la importancia de los elementos que componen el todo social.

a) La medicina y el modo esclavista de la producción. En la sociedad esclavista el trabajo manual está a cargo de los esclavos y los pobres, la actividad intelectual es realizada por la clase dominante. Los esclavos son atendidos por practicantes y los ricos por médicos alquilados. El medico pertenece a los artesanos.

b) La medicina y el modo feudal de producción. Se caracteriza por tres tipos de atención médica: para poderosos, para artesanos y burgueses y para pobres. Los cuales son atendidos por protomédicos graduados, médicos de formación técnica y por curanderos o barberos respectivamente.

c) La medicina y el modo capitalista de producción. La medicina se articula con el proceso de producción económica, es una actividad destinada a la conservación de la fuerza laboral. La seguridad social es el resultado de las exigencias del sistema económico, y la medicina interviene en la disminución de las tensiones producto de la desigualdad social.

2. La enfermedad y la estructura social. Las condiciones del ambiente, factores del huésped y del agente cuando existe, se encuentran desigualmente distribuidas entre los grupos que constituyen una sociedad. Las clases desposeídas tienen menor acceso a servicios médicos y a la cultura.

3. La producción de los servicios de salud. De conocimientos científicos, de personal de salud y de servicios de salud.

a) Componentes del proceso de producción de servicios de salud. Se distinguen dos niveles: uno la infraestructura determina al otro nivel, la superestructura. El primero se compone del proceso de atención y cuidado médico y las relaciones de la atención médica; de estas últimas existen dos tipos: las que se establecen entre los agentes y el proceso de atención, y entre las diversas categorías de los agentes de la enseñanza.

El primer tipo puede ser estudiado desde el grado de control de los agentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com