ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Drogas


Enviado por   •  18 de Octubre de 2014  •  3.369 Palabras (14 Páginas)  •  194 Visitas

Página 1 de 14

Republica bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E.E General “José Antonio Páez”

Edo Táchira --- Municipio guasimos

Elaborado por:

 Salazar Laura #27

Año: 6 secciones: “B”

Profesora: Yanixcia Pinto

Caneyes, mayó del 2011

Índice

 Introducción……………………………………..………..….…Pág.03

 Desarrollo………………………..…………………………….….pág.04

 Que son las drogas

Formas de consumo…………………………………….……pág.05

 Efectos de las drogas

Abuso………………………………………………….……….…..pág.06

 Problemáticas de las drogas

Tipos de drogas…………………………………………….….pág.07

 Trafico de drogas

Drogas legales e ilegales………………………………….pág.13

 Farmacodependencia………………………………………..pág.14

 Clasificación……………………….………………………………pág.15

 Drogas duras y blandas………………………………….…pág.16

 anexos………………………………………………………………pág.17

 Conclusión…………………………………………………………pág.18

 Bibliografia…………………………………………………………pág.19

Introducción

En el trabajo que a continuación se presentara se pretende dar a conocer y fomentar más información acerca de lo que son las drogas.

Desarrollando a lo largo de el, temas de relevancia como lo es la problemática actual que se vive en personas de todas las clases sociales en general; tanto en menores de edad como en mayores.

Informando al lector de tipos de drogas y muy detalladamente clases, consecuencias, daños que le puede ocasionar por la muy conocida adicción o abuso tanto en lo personal como a nivel social; entre otros interesantes e importantes temas.

Que son las drogas

Sustancia química natural Droga, o sintética con efectos sobre el sistema nervioso central, que se consume para obtener una alteración del estado de ánimo que resulta placentera y que puede producir fenómenos de tolerancia y adicción (véase Toxicomanía).

El término ha perdido sus antiguos significados de sustancia química utilizada en la industria, en pinturas o en limpieza (droguería) y de fármaco (sustancia química con actividad terapéutica).

El número de sustancias que se engloban bajo esa denominación es muy amplio y diverso. Las drogas incluyen fármacos de prescripción legal cuyo uso indebido conduce a problemas de drogodependencia (barbitúricos), sustancias que se compran y se venden de forma ilegal (cocaína, heroína, Cannabis, LSD) y otras que se comercializan de forma legal (alcohol y tabaco).

Formas de consumo

Las drogas se pueden:

o Fumar (tabaco, marihuana).

o Aspirar (cocaína).

o Inhalar (pegamentos).

o Inyectar (heroína).

o Tomarse por vía oral (alcohol, drogas de síntesis).

Algunas pueden consumirse por diferentes vías, como es el caso de la heroína que se fuma, se aspira o se inyecta.

Efectos de las drogas

Los efectos de las drogas son múltiples y complejos. En ocasiones, dependen de factores como la pureza, la vía de administración, la dosis consumida, la frecuencia y las circunstancias que acompañan al consumo (entorno, lugar, mezcla con otras sustancias).

 Las drogas actúan sobre el sistema nervioso central produciendo un efecto depresor, estimulante o perturbador.

 Las sustancias depresoras disminuyen o inhiben los mecanismos de funcionamiento normal del sistema nervioso central provocando relajación, sedación, somnolencia, hipnosis e incluso coma.

 Los estimulantes producen sensación de fatiga y alteraciones del apetito o del sueño.

 Un tercer grupo de sustancias, llamadas alucinógenas o perturbadoras, alteran la percepción de la realidad, el estado de conciencia y provocan alucinaciones.

Algunas sustancias producen más de un efecto, como las drogas de síntesis, que causan estimulación y perturbación del sistema nervioso central.

 Las alteraciones psicológicas van desde cambios en el estado de ánimo a crisis de ansiedad, crisis de pánico, delirios, alucinaciones e incluso trastornos psicóticos. Además, las drogas pueden afectar también a otros órganos como el hígado, los pulmones, los riñones, el páncreas o el corazón.

Abuso

El uso de drogas provoca, en la mayoría de los casos, fenómenos de tolerancia y adicción. A medida que el organismo se adapta a la presencia habitual de una sustancia se puede producir el fenómeno de la tolerancia, es decir, la necesidad de consumir dosis cada vez mayores y con más frecuencia para conseguir los mismos efectos.

Además, el empleo repetido de una droga puede crear adicción, es decir, la necesidad compulsiva de consumir esa droga regularmente sin que sea posible moderar su consumo o suprimirlo. La mayoría de las drogas producen dependencia física y psicológica.

Cuando una persona necesita consumir una droga para conseguir un estado afectivo agradable o evitar un estado desagradable, tiene una dependencia psicológica de esa sustancia. Muchas veces, esa dependencia es muy fuerte y difícil de superar.

Por otra parte, el uso regular de una sustancia química produce, en muchos casos, alteraciones fisiológicas en el organismo que originan una dependencia física de esa sustancia. El organismo se ‘acostumbra’ a la presencia de la droga y la ‘necesita’ para funcionar con normalidad. Si la droga se suprime o se reduce, el organismo responde con un conjunto de síntomas físicos y psíquicos que reciben el nombre de síndrome de abstinencia. El síndrome de abstinencia depende de cada droga y, a veces, se controla con medidas terapéuticas sintomáticas o sustitutivas (sustancias menos nocivas, de efectos parecidos, que se retiran progresivamente).

Problemática de las drogas

Problema social de gran importancia. La mayoría de las drogas crean una adicción que es difícil de superar de forma individual y que, en muchos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com