ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Las redes sociales son sociedades?


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2015  •  Ensayo  •  1.074 Palabras (5 Páginas)  •  164 Visitas

Página 1 de 5

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO

FILOSOFIA MORAL POLITICA SOCIAL

German Zurita

00103874

2014-02-25

¿Las redes sociales son sociedades?

No, las redes sociales no son sociedades y nunca podrán cumplir las funciones  de una sociedad real.

La importancia y la relevancia que han tomado las redes sociales en el mundo entero en los últimos años es significativa, se dice que hoy en día las redes sociales son la principal fuente de comunicación a nivel mundial. Una red social es una plataforma virtual compuesta por varios grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. En la actualidad las redes sociales más importantes son:

  • Facebook: el usuario al aceptar las condiciones de esta red social va a poder subir y compartir fotos y videos, notas y comentarios, y entablar amistad con personas que puede conocer o no. Sin duda Facebook es la red social más popular en los últimos años
  • Twitter: es una red social en la que le puedes contar al mundo lo que estás viviendo, en mensajes de  máximo 140 caracteres. Esta plataforma virtual permite al usuario expresarse sobre varios temas como: política, deportes, economía, humor, amor…etc. Es muy utilizada por personas con poder como presidentes de naciones y por famosos.

Por otro lado la sociedad es la agrupación de individuos que se unen para facilitar el logro de algunos de los objetivos de la vida. La base de la sociedad son las relaciones humanas de orden económico, político, religioso, cultural principalmente. De acuerdo con Herrera, M y Castillo, A. (2004), la sociedad es aquella condición, típicamente humana que nos hace al mismo tiempo libres y vinculados. Además Herrara y Castillo mencionan que la sociedad es convivir para poder sobrevivir, pienso que la definición de la sociedad se basa principalmente en definir al ser humano como un ser necesariamente sociable que debe mantener relaciones  he interacciones con otros seres humanos para de esta forma poder vivir. En opinión personal pienso que es muy difícil encontrar un ser humano que no sienta la necesidad de relacionarse o de pertenecer a una sociedad, ya que si nos ponemos analizar más de fondo, el hecho de nuestra propia concepción es un acto que lo debemos a las sociedades. Para ampliar más aun el concepto de sociedades se debe introducir en este ensayo el concepto de civilización.

Una civilización es conjunto de costumbres, ideas, creencias, cultura y conocimientos científicos y técnicos que caracterizan a un grupo humano, como un pueblo o una raza, en un momento de su evolución, según  Osborne, R. (2007), los romanos empleaban el termino cultura y no civilización para describir su vida espiritual, intelectual, social y artística, ser ciudadano equivalía a formar parte de esta cultura. Entonces a partir de estos conceptos podemos deducir que la civilización es una sociedad compleja que se basa en la cultura para su desarrollo.  

Después de haber aclaro los conceptos básicos para entender en que consiste una sociedad y que es una red social, mi argumento para pensar que una red social no podrá sustituir a una civilización o a su vez una sociedad real es que en el espacio virtual la información es fácilmente manipulada y nunca podremos estar seguros que tan cierto es la información que te proporcionan los individuos con los que te relaciones en la redes sociales, es más nunca podremos estar completamente seguro que al otro lado del computador las personas son reales ya que muchos individuos usan las redes sociales para crearse una vida alterna, una vida muy diferente a la que tienen en la realidad y viven paralelamente las dos vidas al mismo tiempo. Esto se debe principalmente al fracaso que podrían experimentar estos individuos en la vida real y tratan de plasmar todos sus sueños no cumplidos en una vida virtual, donde podrán vivir, hacer y tener lo que quieran.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (134 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com