ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lenguaje Corporal


Enviado por   •  26 de Agosto de 2014  •  445 Palabras (2 Páginas)  •  203 Visitas

Página 1 de 2

Todos sabemos que la cara es un punto focal de nuestro cuerpo, y es en la que nos fijamos primeramente cuando estamos por encontrarnos con una persona. Está comprobado que tener un rostro amplio y despejado equivale varios puntos a nuestro favor en el impacto que provocamos a los demás al proyectar nuestra personalidad.

Kinesia

Estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos, no orales.

Componentes

• Postura corporal: disposición del cuerpo o sus partes en relación con un sistema de referencia que puede ser, bien la orientación de un elemento del cuerpo con otro elemento o con el cuerpo en su conjunto, bien en relación a otro cuerpo.

• Gestos: movimiento corporal propio de las articulaciones, principalmente de los movimientos corporales realizados con las manos, brazos y cabeza.

Hay diferentes tipos de gestos:

• Gestos emblemáticos

• Gestos ilustrativos

• Gestos que expresan estados emotivos

• Gestos reguladores de la interacción

• Gestos de adaptación

• Expresión facial: medio más rico e importante para expresar emociones y estado de ánimo, junto con la mirada.

• Mirada: comunicación entre dos personas será mas efectiva cuando su interacción contenga una proporción de contacto ocular que ambos consideren apropiada a la situación.

• Sonrisa: expresión de simpatía, alegría o felicidad.

Proxémica

Relacionada con el estudio del uso y percepción del espacio personal y social. La distancia que hay entre dos o más personas que se comunican de manera directa, tienen diferentes significados. Esta varía dependiendo del rol de las personas, del tipo del mensaje y de la intención del mismo. Uno de los significados de la distancia es la jerarquía, por ejemplo. Una persona que tiene mayor rango con relación a las demás, estará alejada de su interlocutor o receptores y la distancia suele estar marcada además por determinadas objeto que delimitan dicho espacio.

Hay 4 formas de interacción de acuerdo a la proxémica

• Público: Es el que se suele utilizar en los lugares públicos, donde están presente las personas desconocidas. Generalmente es de 12 pies(3.60m)en adelante.

• Social: Es el que usamos para interactuar con las personas en nuestra vida cotidiana. Personas con las que interactuamos con frecuencia, pero no tienen una relación interpersonal con uno. Ejemplo: Area de trabajo, escuela, consultorio, etc. Puede ser de 12'a 4'(1.20m).

• Personal: El que se usa en relaciones cercanas, como entre familiares y amigos. Puede ser de 4'a 1.5'(45cm).

• Intimo: Es el más cercano y limitado a personas con las que se tengan algún vínculo íntimo, como un novio o un amante. Puede de 45" a 0(espacio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com