ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley De Impuesto Sobre La Renta


Enviado por   •  29 de Septiembre de 2014  •  602 Palabras (3 Páginas)  •  177 Visitas

Página 1 de 3

Sistema Financiero Mexicano

CAPITULO 5

SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

Competencia especifica a desarrollar:

Comprender la estructura del sistema financiero mexicano, como alternativa de financiamiento.

Sistema Financiero Mexicano

El Sistema Financiero Mexicano está integrado por las Instituciones que administran la inversión y el ahorro de los ciudadanos.

Gracias al intercambio y a la operación de estas Instituciones, es que la economía del país puede funcionar día a día.

En este sentido, los préstamos a personas físicas y morales, les brindan la posibilidad de generar capital. Las inversiones generan incrementan el capital a través del tiempo y aseguran estabilidad financiera a largo plazo.

Integración del sistema financiero

•

El Banco de México.

•

Instituciones de crédito de banca múltiple y de banca de desarrollo.

•

Instituciones de seguros.

•

Sociedades mutualistas.

•

Instituciones de fianzas.

•

La Bolsa Mexicana de Valores.

•

Instituto para depósito de valores.

•

Casas de bolsa y sus agentes de bolsa.

•

El Patronato del Ahorro Nacional.

•

Fideicomisos del gobierno federal.

•

Sociedades de inversión.

•

Sociedades operadoras de sociedades de inversión.

•

Banca de desarrollo.

•

Banca múltiple o comercial.

•

Empresas de factoraje.

Objetivo Central

Todas estas instituciones tienen un objetivo: captar los recursos económicos de algunas personas para ponerlo a disposición de otras empresas o instituciones gubernamentales que lo requieren para invertirlo. Éstas últimas harán negocios y devolverán el dinero que obtuvieron además de una cantidad extra (rendimiento), como pago, lo cual genera una dinámica en la que el capital es el motor principal del movimiento dentro del sistema

Medida de Actuación del Sistema

La actividad financiera y la existencia de capital para la inversión

Actividades realizadas y Dinámica

Este objetivo puede realizarse por la vía del ahorro o la inversión de las personas físicas y morales, así como de los préstamos solicitados por empresas a través de la llamada "emisión de títulos" (o "emisión de papeles") que pretendan obtener un beneficio económico a partir de su incursión en alguna de las modalidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com