ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley De Las Doce Tablas


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2012  •  411 Palabras (2 Páginas)  •  562 Visitas

Página 1 de 2

La Ley de las 12 tablas romanas, era un texto que contenían las reglas básicas paraconvivencia de Roma y es considerado como el primer código, según la tradición, NumaPompilio, quien fuere el segundo rey legendario de Roma, habría sido el primer rey endotar a Roma de disposiciones jurídicas, las llamadas 

LEGES REGIAE

.

Esta historia plagada de mitos y verdades, dio como resultado la sanción de una Ley, queindiscutiblemente existió, y cuya vigencia data del año 450 a

.

C, cuando se colocaron en elforo, siendo reemplazadas las primitivas tablas de madera por tablas de bronce

.

Nodudamos de su existencia, ya que muchos de sus fragmente pudieron llegar a nuestrosdías, a través de los juristas de la época que hacen mención a ellas permanentemente ensus obras

.

Las Tablas originales (las de madera), no pudieron conservarse, gracias a lainvasión de los franceses en el año 390

.

El derrumbe del Imperio romano, es decir, el colapso final de una enteracosmovisión como la representada por una larga Edad Antigua, es uno de los momentosmás singulares y difíciles de acotar de toda la historia

.

Había una clara inercia deinestabilidad y decadencia desde principios del siglo III

.

Sin embargo, el proceso no fuelineal y estuvo sujeto a variaciones

.

De hecho, aquel mundo todavía conoció momentos de relativa estabilidad

.

Tras la crisisdel siglo III, el Imperio romano afronta una etapa decisiva

.

Los manuales de historia hansolido ver, a partir del año284, un periodo restaurador en el que el poder imperial se consolida de la mano de dosemperadores enérgicos que garantizarían un sistema de gobierno durante casi dos siglosmás en Occidente y nada menos que mil años en Oriente

.

Con el florecimiento de las primeras universidades italianas se iba a producir a partir delsiglo XI un renacer de los estudios del Derecho romano, que será presentado como ratioscripta y no como una fuente histórica de conocimiento o el producto de una determinadacivilización. Esa consideración de «verdad revelada» que alcanzó el Derecho romano, llevóa que los estudiosos limitaran su actividad a glosar esos textos, a aclarar o vulgarizar sucontenido y a sintetizar estas glosas en compendios accesibles llamados Summas. Debemosasimismo recordar que el Derecho romano que conoció el Derecho común fue el de laépoca de JUSTINIANO, cuya obra, conocida con el nombre de Corpus iuris civilis, seríaobjeto de una auténtica veneración.

(La recepción del derecho romano

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com