ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley general de salud. ¿Qué es la COFEPRIS, cuál es su función, y quien es actualmente su titular?


Enviado por   •  25 de Febrero de 2019  •  Tareas  •  1.156 Palabras (5 Páginas)  •  443 Visitas

Página 1 de 5

1.- Según el artículo 4º. De la Ley General de Salud, quienes son las autoridades sanitarias en México:

El poder ejecutivo (presidente).

La Secretaria de Salud.

Consejo de Salubridad general.

Gobiernos de entidades federativas.

2.- ¿Qué es el Sistema Nacional de Salud y qué instituciones lo integran?

Son el conjunto de distintas entidades públicas desde federales, estatales, públicas o privadas cuya función es prestar servicios de salud en México, encontrándose integrado por las distintas dependencias y entidades de administraciones públicas federales y locales, al igual que las personas de tipo físico y moral que se encuentran de los distintos sectores.

3.- ¿Quien coordina el Sistema Nacional de Salud?

Es coordinado por la Secretaría de Salud.


4.- ¿Qué es el Consejo de Salubridad General y como está integrado en la actualidad (nombres y cargos en el actual gobierno)?

Es en el cual se emiten las disposiciones de carácter obligatorio, en cuanto a la materia de salubridad general; este, se encuentra conformado por:

Presidente del Consejo de Salubridad General: Dr. Jorge Carlos Alcocer Varela

Secretario del Consejo de Salubridad General: José Ignacio Santos Preciado

Vocales Titulares:

  • Secretario de Hacienda y Crédito Público: Carlos Urzúa.
  • Secretario de Desarrollo Social: María Luisa Albores González
  • Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Josefa González Blanco Ortiz Mena
  • Secretario de Economía: Graciela Márquez Colín
  • Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación: Víctor Villalobos
  • Secretario de Comunicaciones y Transportes: Javier Jiménez Spirú
  • Secretario de Educación Pública: Esteban Moctezuma Barragán
  • Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social: Germán Martínez Cázares
  • Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado: Luis Antonio Ramírez
  • Titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF): Antonio de Jesús Naime Libién
  • Presidente de la Academia Nacional de Medicina A.C.:  Dra. Teresita Corona Vázquez
  • Presidente de la Academia Mexicana de Cirugía A.C.: Dr. Juan Miguel Abdo Francis
  • Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México: Enrique Graue Wiechers

Vocales Auxiliares:

  • Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología: Dra. María Elena Álvarez-Buylla
  • Director General del Instituto Politécnico Nacional: Dr. Mario ALberto Rodríguez Casas
  • Director General de Sanidad Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional: José Luis Ojeda Delgado
  • Director General Adjunto de Sanidad Naval de la Secretaría de Marina: Rafael Ortega Sánchez
  • Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior A.C.: Jaime Valls Esponda
  • Presidente Ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud: Lic. Héctor Valle Mesto
  • Secretario de Salud en el Estado de Baja California y Representante de la Región Noroeste: Guillermo Trejo Dozal
  • Secretaria de Salud en el Estado de Tamaulipas y Representante de la Región Noreste: Dra. Gloria de Jesús
  • Secretaria de Salud en el Estado de Tlaxcala y Representante de la Región Centro: Dr. Alberto Jonguitud Falcón
  • Secretario de Salud en el Estado de Campeche y Representante en la Región Sureste: Dra. Catalina Domínguez Hernández
  • Secretario de Salud del Gobierno de la Ciudad de México: Olivia López Arellano
  • Coordinador General de Protección Civil, de la Secretaría de Gobernación: Luis Felipe Puente Espinosa
  • Subdirector de Servicios Médicos de PEMEX: Dr. Marco Antonio Navarrete Prida
  • Presidente de la Academia Mexicana de Pediatría: Dr. Javier Mancilla Ramírez
  • Presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, A.C.: Dra. Lourdes Motta Murguía
  • Presidenta de la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas: Irma Romo Cabral
  • Presidente de la Asociación Nacional de Hospitales Privados: Roberto Simón Sauma
  • Presidente del Colegio Médico de México, A.C.: Mirian Anel López Basilio
  • Presidenta del Colegio Mexicano de Licenciados en Enfermería: Amanda Orozco Tagle
  • Presidente del Consejo de Ética y Transparencias de la Industria Farmacéutica (CETIFARMA): Dr. JAvier Moctezuma Barragán
  • Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA): Ing. Guillermo Funes Rodríguez
  • Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA): Lic. Victor Manuel Reyes Pérez Baca

Invitados:

  • Secretario de Salud Pública del Gobierno del Estado de Sonora: Enrique Claussen Iberri
  • Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud. Representante en México: Cristian Roberto Morales Fuhrimann
  • Director de Prestaciones Médicas IMSS: Dr. Victor Hugo Borja Aburto
  • Director Médico del ISSSTE: Dr. Jorge Guerrero Aguirre
  • Director General de Laboratorios Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V.: Pedro García Bañuelos
  • Director de la Facultad de Medicina UNAM: Dr. Germán Enrique Fajardo Dolci
  • Director de la Escuela Superior de Medicina IPN: Dr. Ricardo Juan García Cavazos

5.- ¿Qué es la COFEPRIS, cuál es su función, y quien es actualmente su titular?

La COFEPRIS o Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios; es un órgano descentralizado que se relaciona con el Departamento de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud. Sus funciones se basan en la regulación y fomento sanitario de los diferentes procesos de producción, venta, publicidad y exposición de fármacos u objetos del ámbito tecnológico que se relacionan con la salud, al igual que servicios, saneamiento básico y riesgos por factores ambientales; para así proteger a la población de riesgos que afecten a la salud. El Dr. José Alonso Novelo Baeza es el encargado de ella.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (246 Kb) docx (109 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com