ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Listado de ventajas de vivir en una zona Rural y Urbana


Enviado por   •  21 de Junio de 2021  •  Documentos de Investigación  •  510 Palabras (3 Páginas)  •  132 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO

DIVISION ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA DE JALPA DE MENDEZ

LICENCIATURA EN ENFERMERIA

Nombre de la alumna:

Franceli del Carmen santiago May

Nombre del profesor:

Miguel frías Méndez

Asignatura:

Comunicación oral y escrita

Grado: 1 semestre

Grupo: A

Listado de ventajas de vivir en una zona Rural y Urbana

Rurales

  • Hay un modo de vida más sano
  • Mayor seguridad
  • El estilo de vida es más relajado
  • Hay contacto con la naturaleza
  • Se pueden hacer actividades al aire libre
  • Hay más privacidad
  • Se come lo que se produce.
  • Hay menos burocracia.
  • Falta de tecnología.
  • Condiciones de salud muy baja.
  • Escasez en las fuentes de trabajo.
  • Menos cantidad de transportes.
  • Reconectar con las tradiciones

Urbanas

  • Existe una mayor seguridad social
  • Tener empleo
  • Mayores vías de comunicación
  • Más servicio de telecomunicación
  • Mejor acceso a los centros educativos
  • Más lugares de trabajo
  • Mayor libertad
  • Peligro en asalto
  • Contaminación
  • Ruido
  • Tráficos

Ensayo 1

Es algo, indeciso por que  Llega un momento en el que tenemos que tomar decisiones en la vida donde elegimos el lugar que es mejor para vivir y aquí comenzamos a analizar los pros y los contras de vivir en áreas rurales y urbanas como los problemas para ver quién tiene cada caja con él. . Para muchas personas la vida en el país suele ser muy ardua, ya que en estos lugares a veces es muy difícil conseguir recursos que no tenemos o no se ofrecen los servicios necesarios; Por eso, mucha gente piensa que la vida en las ciudades urbanas es mejor y no tendrán problemas similares a los de las comunidades rurales porque son un poco más accesibles en ciertas cosas. Sin embargo, para muchos de los que vivimos en la comunidad, no tener todas las comodidades no es un problema, porque basta con tener armonía y poder disfrutar de muchas de las alegrías de la vida, como prestar más atención, mantener la seguridad de la vida. Familia y vecinos, y aprendizaje Viva un estilo de vida más relajado, un estilo de vida más saludable, más exposición a la naturaleza y muchas otras cosas. Sin embargo, mucha gente sigue diciendo que vivir en la ciudad es lo mejor. Prefiero vivir en el campo mil veces, porque me da mucha tranquilidad y paz. Creo que todo esto lo convierte en el mejor lugar para vivir sin duda. No quiero mudarme a una ciudad. Los beneficios de vivir en la ciudad no solo son obvios, es decir, más oportunidades laborales, salarios más altos o la posibilidad de conectarse con otras personas. Debido a las economías de escala, la huella ecológica per cápita promedio de una ciudad es pequeña. En otras palabras, aunque las ciudades contaminan más que las zonas rurales, lo son solo en un sentido absoluto porque allí vive más gente. Pero en términos relativos, vivir en el campo es más contaminante que vivir en la ciudad. La única forma de vivir con menos contaminación a nivel personal que vivir en las ciudades es que la gente viva al menos como agricultores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (156 Kb) docx (290 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com