ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Loa Mayas


Enviado por   •  26 de Octubre de 2012  •  2.144 Palabras (9 Páginas)  •  418 Visitas

Página 1 de 9

INTRODUCCION

Estas culturas se desarrollaron hace cientos de años en una extensa región de los andes. Una de ella fue llamada Inca ya que este era el nombre que los pueblos andinos le daban al emperador. Tardó mucho en evolucionar, pero se caracterizo por su destreza artística, ingenio inventivo y conocimiento de ciencias, agricultura, metalurgia y cerámica, la ubicación de su imperio se ubico en América del sur desde Quito (Ecuador) hasta el río Maule (Chile). Y tubo un origen Legendario ya que creían en El dios sol (INTI) que envió a sus dos hijos MANCO CAPAC y MAMA COLLO para que civilizaran, los colocó cerca del Lago Titicaca para que fundaran la ciudad sagrada (CUSCO).

Otra de las civilizaciones fueron Los Mayas y sus descendientes que han ocupado un territorio desde hace aproximadamente 5000 años; sin embargo, la Civilización Maya probablemente se remonta a tiempos mucho más antiguos. Es en la fase pre-clásica media de la evolución cultural de Mesoamérica, cuando se produce el primer estallido cultural en este sector: el surgimiento de la cultura olmeca, equiparada a la de los sumerios de Mesopotamia, tanto por su misterio como por la profunda influencia que ejerció sobre las civilizaciones posteriores. Su primer centro fue probablemente La Venta, en el actual estado de tabasco. El fin de esta civilización parece haber sido brutal.

Los arawacos constituyeron el grupo indígena más numeroso y extendido dentro del continente americano. La mayor parte de su población se localizó en el área amazónica, desde donde penetra¬ron al territorio venezolano siguiendo el curso de los grandes ríos del Sur. Otros grupos llegaron por el Occi¬dente a través de la península de la Guajira, procedentes del actual te¬rritorio de Colombia. Se ubicaron en la costa occidental. Donde vivieron principalmente de la pesca y la recolección de moluscos También se localizaron en los llanos del Sur y en las selvas de Guayana, donde practicaron el cultivo de maíz y yuca. Los arawacos desarrollaron la téc¬nica del tejido, mediante la cual fa¬bricaron hamacas, redes y cestas. Con el barro elaboraron vasijas

Las tribus de lengua Caribe penetraron al territorio venezolano desde el sureste, utilizando diferentes vías, tanto terrestres como fluviales y marítimas. Se localización en las costas orientales de Venezuela. De donde desplazaron a los arawacos. Gracias a su actitud belicosa.

Practicaron la agricultura y construyeron sus viviendas en aldeas cercanas a los conucos, donde cultivaron el maíz, la yuca. El algodón y la batata, También fueron grandes navegantes y expertos cazadores. Las comunidades Caribes practicaron el comercio con sus vecinos por vía fluvial y marítima.

LOS MAYAS

Los mayas han sido uno de los pueblos más importantes del continente americano. Esta cultura mesoamericana precolombina se nació aproximadamente en el año 600a.c. Básicamente este pueblo que otorgó al mundo grandes creencias y avance tecnológicos, se desarrolló en la zona sur de México, específicamente en Yucatán y también dentro del territorio de Guatemala y Honduras.

La cultura prehispánica centroamericana se destacó por estudiar y observar la galaxia, así como en la construcción y arquitectura de edificios monumentales. Además esta grandiosa civilización antigua, se dedicó a construir sus ciudades en base a centros ceremoniales y pirámides que hasta el día de hoy permanecen en pie.

Los mayas dejaron su legado grabados en piedras, en forma de mensajes astronómicos y esotéricos como por ejemplo su Calendario y sus 7 Profecías.

Pese a ser una cultura con más de tres milenios de antigüedad, por suerte los mayas, dejaron muchas muestras culturales sobre su estilo de vida, hoy en día gracias a gran cantidad de reliquias de museo y un excelente trabajo de arqueólogos de todas partes del mundo se puede conocer cada uno de los aspectos de vida de sus pobladores y las costumbres que estos manejaban.

Cabe mencionar que muchos datos importantes sobre la cultura maya fueron destruidos con la llegada colonizadora de los españoles, quienes consideraban la cultura local maya como “obra del diablo”, únicamente queda imaginar todo lo que se hubiera podido conocer de los mayas si es que toda esta información no se echaba a perder.

PROCEDENCIA Y ORIGEN

Se piensa que los primeros pobladores del continente americano llegaron hace por lo menos 50,000 años, durante el período en que una glaciación creó un puente terrestre en el Estrecho de Bering, lo cual facilitó la migración desde Siberia hasta Alaska. Es posible que otros asentamientos ocurrieran por mar. Sin embargo, parece ser que la prehistoria de las Américas es mucho más reciente que la del Viejo Mundo. A pesar de la falta de animales de transporte como caballos y de vehículos rodantes, la población humana viajó a lo largo del continente relativamente en poco tiempo.

Pero antes de 2000 a. C. el área maya fue escasamente ocupada; esta época es el arcaico que duró tal vez varios milenios. Aunque existen evidencias tempranas del cultivo de plantas durante el arcaico, este hecho no condujo de inmediato a la creación de asentamientos sedentarios ni al surgimiento de una sociedad agraria.

Durante esta larga etapa (tal vez 6000 años) entre las primeras plantas cultivadas y la primera economía propiamente agraria, los humanos vivían de la combinación de cultivo y la recolección, y desarrollaron, seguramente, el profundo conocimiento de su medio natural que los descendientes de los mayas conservan actualmente. Los primeros asentamientos aparecen en las tierras bajas (zona central) alrededor de 2000 a.C.

Desde sus inicios en sencillas colonias los mayas llegaron a construir una sociedad sofisticada, productiva y brillante que llegó a su forma urbanizada más característica, durante los primeros diez siglos de nuestra era.

LOS INCAS Y LOS ANDES. EL IMPERIO

En el siglo XV, los reyes incas, hijos del Sol, consiguieron dominar el difícil territorio andino mediante su temible ejército y la creación de una vasta red de carreteras. Desde su capital, Cuzco, crearon el imperio más extenso de toda la América prehispánica.

En el siglo XV, toda el área andina quedó bajo el dominio de los poderosos soberanos de Cuzco. Los Hijos del Sol impusieron su ley mediante su temible ejército, su vasta red de carreteras y el trabajo obligado de sus súbditos. Según explicaba el Inca Garcilaso de la Vega, a finales del siglo XVI, fueron una pareja de hermanos, Manco Capac y Mama Ocllo, nacidos a orillas del lago Titicaca, quienes, por orden del Sol, emprendieron un viaje hasta fundar una nueva ciudad: Cuzco. De estos dos héroes fundadores nació la dinastía de los trece Incas. No existen datos verdaderamente históricos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com