ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los derechos y el empoderamiento de las mujeres


Enviado por   •  28 de Abril de 2014  •  Documentos de Investigación  •  780 Palabras (4 Páginas)  •  347 Visitas

Página 1 de 4

ANÁLISIS DE LA LEYCAPITULO I

EL POROBLEMA DE LA INVESTIGACION

1.1. Planteamiento del problema

A nivel mundial, hoy en día las mujeres, según Velásquez (2003) han re indicado su posición frente a la sociedad, obteniendo derechos y facultades que en épocas pasadas a dolerían, colocándose al mismo nivel que el hombre, al equiparse en diversas aéreas, como en la política, el derecho a ejercer el voto, desempeñar cargos públicos y beneficios de dicha índole, entre otros, esto ha contribuido en la disminución del trato cruel e inhumano del cual eran victimas.

A pesar de ellos, a nivel mundial esta presente todavía la violencia de genero, la cual de acuerdo al articulo 1 de la declaración sobre la eliminación de la violencia basado en la pertenencia al sexo femenino, que tenga o pueda ser como resultado para la mujer, inclusive las amenazas de todos actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida publica o privada.

También en Venezuela el genero femenino en muchas ocasiones continua siendo el blanco de abusos y violencias, frecuentemente generadas como consecuencia a los ideales de subyugación y dominación del hombre sobre la mujer, proveniente estos de una arcaica cultural patriarcal; evidentemente tal violencia trae consigo un desequilibrio que afecta no solo a la mujer, como victima directa de esta, sino también que conlleva una afectación para la sociedad, llegando a constituir un problema de seguridad publica.

En este sentido, Velázquez (2003) amplia la definición de la violencia de4 género: “abarca todos los actos mediante los cuales sedes criminan, ignoran, somonte y subordina a las mujeres en los diferentes aspectos de su existencia. Contra viviendo los principios establecidos en la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia (2007).

Dicha ley plantea como objetivos, garantizar y promover el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia creando condiciones para prevenir, atender y sancionar cualquier conducta que este dirigida a menos cabal sus derechos, a la vez que plantea impulsar cambios socio culturales que elimine la desigualdad de genero, consagrando igualmente el procedimiento especial que lo a de llevar a cabo en los casos de verificación de los actos o hechos previsto en ella, teniendo el procedimiento establecido en el código orgánico procesal penal carácter supletorio respecto a esta.

En tal sentido la presente investigación tiene como objetivo proponer y orientar a la comunidad del sector II de trinidad de la parroquia calabozo estado Guárico sobre la violencia de género y a que órgano deben acudir al momento de ser victima.

1.2 formulación del problema

Instruir a los hombres y mujeres de la comunidad sobre el comportamiento para la buena convivencia entre ellos para evitar la violencia de género (a fin de prevención)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com