ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los enlaces químicos en productos de uso cotidianos en tu vida cotidiana.


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2014  •  Examen  •  418 Palabras (2 Páginas)  •  341 Visitas

Página 1 de 2

Actividad de Organización y Procesamiento de la Información

Tema: Los enlaces químicos en productos de uso cotidianos en tu vida cotidiana.

Nombre: Lizbeth Marian Romero Villalpando.

Matricula: 1730054

Grupo: 143

Materia: Química I

Maestra: María Isabel Robles Gzz.

Semestre: 1

Preparatoria: 1

Lugar y Fecha: Apodaca, N.L. a 10 de Noviembre del 2014.

Características

Enlace Iónico

Enlace Covalente No Polar

Enlace Covalente Polar

El comportamiento de los electrones de valencia.

El elemento con menor número de valencia, cede los electrones necesarios al electrón con mayor valencia para cumplir la regla del octeto.

Los electrones de valencia de ambos elementos son compartidos entre sí para cumplir la regla del octeto.

Los electrones de valencia de ambos elementos son compartidos entre sí para cumplir la regla del octeto.

Tipo de elementos que lo forman.

Metal y No Metal

No Metales

No Metales

La diferencia de electronegatividades entre los elementos que lo forman.

Mayor a 1.7

Cero

De 0 a 1.7

Representación esquemática de los enlaces

Tipo de compuesto formado.

Cloruro de Sodio (NaCl)

Hidrógeno (H2)

Hidrocarburo

Propiedades físicas: Punto de ebullición, punto de fusión,

solubilidad y conductividad eléctrica.

Punto de ebullición y fusión: Alto

Solubilidad: En agua

Conductividad eléctrica: cuando están en estado líquido o en disoluciones acuosas

Punto de ebullición y fusión: Bajos

Solubilidad: Baja en agua

Conductividad eléctrica: No son buenos

Punto de ebullición y fusión: Bajos pero no más bajos que los no polares.

Solubilidad: En solventes polares

Conductividad eléctrica: Solo en disolución acuosa.

Ejemplos de uso cotidiano.

Glicerina

Sal de mesa

Cloralex

Oxígeno

Hidrógeno

Agua

Dióxido de carbono

Conclusión.

Sobre este tema yo aprendí que los enlaces iónicos se dan entre un metal y un no metal y tienen alto punto de fusión y de ebullición. En los enlaces iónicos el elemento con menor número de valencia cede los electrones necesarios para completar la regla del octeto al elemento con mayor número de valencia, la diferencia de electronegatividad entre los elementos que lo forman es mayor a 1.6. Un ejemplo de enlace covalente usado en la vida diaria seria la glicerina.

Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com