ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los problemas y desequilibrios que causan el consumo de drogas


Enviado por   •  18 de Febrero de 2014  •  Tesinas  •  1.793 Palabras (8 Páginas)  •  353 Visitas

Página 1 de 8

Introducción

En el siguiente trabajo nos plantearemos los problemas y desequilibrios que causan a nivel emocional y social el consumo de drogas en la juventud venezolana actualmente; enfatizándonos en el porque de la situación actual y como se podrían prevenir estas reacciones en la población, de cuales son las razones por las que la juventud accede al mundo de las drogas mas fácilmente que los adultos y el porque de esto a demás de la estrecha relación entre los jóvenes afectados en Venezuela y otros alrededor del globo.

También trataremos de cómo revertir o asimilar sus efectos en dicho individuo y de cómo reinsertarlo a la sociedad de manera de que este se a aceptado y no rechazado por su condición de adicto, veremos las razones por las cuales ellos decidieron entrar en esta mundo y de cómo esto afecta sus vidas y las de sus allegados (familia, amigos, trabajo, estudios, etc.…) de manera de entender por que su decisión de consumir drogas en ves de buscar una solución que no tenga relación con alucinógenos, si no con un pensamiento y acciones mas lógicas y racionales.

También se tratara el uso no recetado o no preescrito de drogas (medicinas) legales de forma indiscriminadas logrando así la creación de fármaco dependencia y de enfermedades varias relacionadas a ellos (alcoholemia, morfinomania, heroinomania, entre otros…) (todos los anteriores son estados causados por su consumo excesivo y no y no una enfermedad real), se hablara de esta situación preocupante tomando como ejemplo a Venezuela y de cómo sus habitantes abusan de su venta libre para el consumo a diferencias de otros países como (Estados Unidos y España).

Objetivos principales del proyecto

1.- Encontrar una manera simple y rápida de lograr una mejoría de causar impacto en la sociedad de forma de que estos tomen mayor conciencia a cerca del tema de las drogas (alucinógenas y medicas)

2.- LLegar a los jóvenes de pocos recursos y orientarlos en el tema de las drogas y de sus consecuencias si son consumidas por alguna persona y por lo cual esta mal consumirlas

3.- Crear conciencia en los padres jóvenes a cerca del daño que se causan y le causan a sus hijos cuando abusan de drogas legales o no (sobre todo en mujeres en estado de gestación y lactancia)

Situación a nivel Mundial, Latinoamericano y Venezolano

Primero antes de entrar de lleno en el proyecto les voy a hablar de lo que son las drogas:

Desde tiempo inmemorial las drogas han existido, el hombre ha recurrido al uso de ciertas sustancias como medio para obtener sensaciones placenteras, para liberarse de determinadas molestias, o simplemente para facilitar el logro de objetivos sociales, religiosos...etc. Desde siempre ha existido una variabilidad en cuanto a los distintos grados de aceptación de ciertas sustancias en función de la naturaleza de la misma, de la región o país, la época, las circunstancias del uso y la dosis.

En tiempos pasados sólo algunas personas de las que consumían drogas con fines recreativos o de otro tipo llegaban a ser dependientes, pero en la actualidad hay una mayor difusión del uso de sustancias psicoactivas totalmente al margen de la utilización médica. Haciendo un poco de historia de este fenómeno, hay que destacar que en los años sesenta hubo una epidemia mundial cuyos efectos llegaron con cierto retraso a España, por eso en estos momentos el índice de consumo está subiendo de forma desmesurada especialmente en los sectores más jóvenes.

Conceptos elementales:

DROGA: Se considera droga cualquier sustancia que pueda producir una modificación en el organismo humano por su composición química al actuar sobre el sistema nervioso. Pueden alterar el estado de ánimo, la percepción sensorial, a conducta..., y al mismo tiempo crear un estado de dependencia psíquica y física.

FARMACODEPENDENCIA: Abuso de drogas. Estado psíquico o a veces físico, que hace sentir un impulso inevitable de consumir droga de forma periódica, con el objetivo de sentir sus efectos psíquicos y en ocasiones para evitar molestias producidas por la privación de la droga. Sin. TOXICOMANIA, HABITUACIÓN.

DROGODEPENDIENTE: sujeto que es dependiente psíquica o físicamente de una o varias drogas con las cuales puede llagar u un nivel de éxtasis o placer el cual no puede alcanzar de otra forma y por esto recurre una y otra ves a estas para saciar se necesidad desmesurada e irracional.

DEPENDENCIA FÍSICA: La adaptación mutua entre la persona y la sustancia es tal que aparecen trastornos físicos cuando se deja de administrar. A estos trastornos se les llama síndrome de abstinencia. Son tanto físicos como psíquicos y varían según el tipo de droga. El sujeto tiene una intensa necesidad de administrarse la sustancia y evitar de este modo el síndrome de abstinencia

SITUACIÓN ACTUAL A NIVEL MUNDIAL

(TOMAMOS COMO EJEMPLO A ESPAÑA)

Parece ser que el problema de las drogas actualmente, va en aumento. Nuestra realidad cotidiana nos deja escuchar, hablar, de muchos datos en relación a estos tema como pueden ser:

*1975: En España fueron detenidas 3000 personas por tráfico y posesión de estupefacientes. La mayor parte de los detenidos oscilaban entre 19 y 25 años.

*1977: Los detenidos por este motivo fueron 5500, aumentando considerablemente los robos a farmacias con el objetivo de conseguir drogas, en concreto fueron asaltadas 718.

*1978: Los detenidos fueron 8948 personas, de ellas:

108: menores de 16 años

1695: entre 16 y 18 años

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com