ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los programas de prevención y promoción de la salud


Enviado por   •  28 de Octubre de 2014  •  Informes  •  833 Palabras (4 Páginas)  •  272 Visitas

Página 1 de 4

al sistema de seguridad social, regido por los principios de gratuidad, universalidad, integralidad, equidad, integración social y solidaridad. El sistema público nacional de salud dará prioridad a la promoción de la salud y a la prevención de las enfermedades, garantizando tratamiento oportuno y rehabilitación de calidad.

Por tal motivo se han creado los programas de salud que lleva a cargo el Ministerio del Poder Popular para la Salud y Protección Social, todo ello con el fin de Prevenir y mejora la Salud. Dentro de los programas de salud que se de desarrolla tenemos:

Programa transectorial de protección, promoción y apoyo a la lactancia materna exclusiva, que significa que durante los primeros 6 meses de vida los niños y niñas deben recibir únicamente leche materna de su madre. No deben ingerir ningún otro alimento o líquido, ni siquiera agua. A partir de los 6 meses de edad, la lactancia materna debe continuarse con alimentos complementarios, hasta alcanzar los dos años y más. La lactancia materna ofrece beneficios definitivos para las madres, el o la bebé, la familia y el país. La leche materna asegura un óptimo crecimiento y desarrollo del cerebro de los bebés. Además, es la mejor inversión debido a que no requiere presupuestos extras para alimentar a los hijos. Abarcando también en los casos de la lactancia materna y VIH Sida, el Banco de Leche Humano.

Las Clínicas Populares. Son centros integrales de salud públicos dependientes de la Coordinación Nacional de la Red de Clínicas Populares, adscrita al Ministerio de Salud, cuya función es fomentar, proteger y restituir la salud con atención médica de segundo nivel, con interfase en la red de atención médica en los niveles I y III.

El Plan Nacional de Vacunación, es una respuesta concreta que apunta a transformar y mejorar la calidad de vida y salud de los venezolanos, disminuyendo la morbilidad y mortalidad por

Enfermedades que pueden ser prevenidas por vacunas.

El Esquema de Vacunación que aplica el país incluye las vacunas BCG, Antipolio, Triple Bacteriana, Antihaemophilus Influenza de Tipo b (Hib), Trivalente Viral, Antiamarílica, Anti-Hepatitis B, Toxoide

Tetánico, Pentavalente y dT. Estos biológicos protegen contra la

Tuberculosis, Poliomielitis, Difteria, Tosferina, Tétanos, Meningitis y Neumonía por Hib, Sarampión, Rubéola, Parotiditis, Fiebre Amarilla, Hepatitis B, Tétanos Neonatal y Síndrome de Rubéola.

Unido contra el Sida El SIDA (S síndrome de I nmuno D eficiencia A adquirida) es el resultado a largo plazo de la infección por el llamado Virus de la I inmunodeficiencia H humana (VIH). Este virus ataca preferentemente al sistema inmunitario o de defensas del organismo, provocando un deterioro del mismo que le hace más vulnerable a padecer infecciones o tumores. Programas de Niño y Niñas con Sida, plan de acción sobre le sida y la alimentación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com