ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los valores en el desarrollo de competencias profesionales


Enviado por   •  2 de Marzo de 2020  •  Apuntes  •  462 Palabras (2 Páginas)  •  194 Visitas

Página 1 de 2

Título del documento revisado:  Los valores en el desarrollo de competencias profesionales.

Nombre del autor de esta ficha:  Los valores en el desarrollo de competencias profesionales.

Tema que aborda: El estudio sobre el comportamiento humano, comprender e interpretar el porqué del actuar del ser humano, para poder orientar su comportamiento dentro de los requerimientos que impone la sociedad.

Idea Principal: El proceso educativo: definir la educación en valores (un proceso para humanizar, individual y social a lo largo de la vida de las personas, determinando su personalidad desde su nacimiento hasta su vejez).

Idea (s) Secundaria (s): Las razones que justifican la educación en valores (intencionar, explicitar, particularizar).

Las particularidades de la formación y el desarrollo de los valores y sus relaciones en el proceso docente educativo.

A que contribuye la educación en valores, los aspectos en los que incide.

Los modelos para educar en valores y sus estrategias.

Los valores en la formación profesional, además de algunos de las razones que justifican la educación en valores en la formación profesional.

Propósito de haber realizado la lectura: Conocer la importancia de los valores para poder desarrollar de manera correcta las competencias profesionales y todo lo que involucra la educación en valores en el desarrollo profesional.

Propósitos u objetivos del documento: Hablar sobre la educación para relacionarlo con el estudio del comportamiento humano y cómo influye en el desarrollo de competencias.

Conceptos pocos claros:

Individualismo. - Tendencia de una persona a obrar según su propia voluntad, sin contar con la opinión de los demás individuos que pertenecen al mismo grupo y sin atender a las normas de comportamiento que regulan sus relaciones.

Humanismo. - Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los clásicos griegos y latinos, cuyas obras redescubrió y estudió.

Redimensionamiento. - Es una noción que alude a volver a precisar las dimensiones de un cierto objeto o de una determinada cuestión.

Pluridimensional. - Que concierne varios aspectos de un asunto.

Síntesis de la información más relevante a juicio del lector: Para poder desarrollar profesionales, el proceso comienza desde la formación inicial, por lo cual es fundamental la educación en valores, ya que es el proceso de humanizar e intencionar lo social de la profesión en las competencias profesionales.

Conclusión (es) personal (es): Es importante incluir los valores correspondientes desde la educación inicial para formar las competencias profesionales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (31 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com