ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MERCADO DEL DINERO EN COLOMBIA


Enviado por   •  28 de Octubre de 2017  •  Informes  •  359 Palabras (2 Páginas)  •  110 Visitas

Página 1 de 2

Preguntas saber PRO Unidad 6

Heydi Juliet Álvarez Gutiérrez

ID: 514817

CONTABILIDAD DE INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN

José Luis Roncallo Ramos

Tutor

UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA

Administración Financiera

2017-3

Pregunta Tipo IV. Pregunta de selección múltiple con múltiple respuesta.

La teoría del mercado eficiente establece que el mercado es tan eficiente para procesar la nueva información, que los títulos se negocian muy cerca de sus valores correctos, o en estos valores, en todo momento.

Del texto anterior podríamos deducir que dicha teoría se basa en que:

  1. Los mercados son ineficientes porque no hay muchas personas trabajando y determinando el valor de las acciones, lo que causa pérdidas.
  2. Los mercados tienden a ser eficientes ya que muchas personas han hecho investigación para determinar cuáles deben ser sus valores intrínsecos.
  3. Los individuos que realizan los estudios de un título cometen errores de valuación, pero son los que probablemente se benefician más cuando ocurren errores.
  4. Los mercados tienden a ser eficientes debido a sus comportamientos históricos, lo que implica que la empresa siempre va a seguir el comportamiento del periodo anterior.
  1. Si 1 y 2 son correctas.
  2. Si 2 y 3 son correctas.
  3. Si 3 y 4 son correctas.
  4. Si 2 y 4 son correctas.

Respuesta: b

Si el apalancamiento analiza la estructura financiera de la empresa e indica la cantidad de deuda que se usa para respaldar los recursos y las operaciones de la empresa. Entonces se podría plantear que:

  1. El apalancamiento se basa en el análisis de las cuentas del patrimonio principalmente.
  2. El apalancamiento se basa en el análisis de las cuentas del pasivo principalmente.
  3. El apalancamiento se basa en el análisis de las cuentas del activo principalmente.
  4. El apalancamiento se basa en el análisis de las cuentas del capital principalmente.
  1. Si 1 y 2 son correctas.
  2. Si 2 y 3 son correctas.
  3. Si 3 y 4 son correctas.
  4. Si 2 y 4 son correctas.

Respuesta: d

Referencias.

(Gitman L., & Joehnk M. (2009) Fundamentos de Inversiones. México, Décima

edición, PEARSON EDUCACIÓN.

José Adriano Fernández Restrepo (2011) ¿Cómo diseñar preguntas por competencias? Recuperado el 28 de septiembre de 2017 de https://es.slideshare.net/josefer015/cmo-disear-preguntas-por-competencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (103 Kb) docx (20 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com