ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MERCADO FINANCIERO CHILENO


Enviado por   •  4 de Octubre de 2021  •  Documentos de Investigación  •  356 Palabras (2 Páginas)  •  89 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

Parte I

MERCADO FINANCIERO CHILENO

En relación con el texto, y sobre la base de lo visto en los diferentes recursos de la semana, responda las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué es la Comisión para el Mercado Financiero y qué labor cumple en el Sistema Financiero Chileno? (20 puntos)

La CMF (Comisión para el Mercado Financiero), es capaz de entregar un servicio público de condición técnica, el cual su primordial objetivo es fiscalizar las actividades y todas las entidades que participan de los mercados de valores y de seguros en Chile; algunos de ellos son: Bolsas de valores, Corredores de bolsa, Empresas de auditoria externas, Agente de valores, entre otros.

A través de sus intermediarios exigen cumplir las funciones básicas de entrega de información periódica legal, financiera y contable

  1. ¿Cuáles son las instituciones financieras que actualmente están sujetas a la supervisión de la CMF, y en qué consiste esa supervisión? (20 puntos)

Las instituciones financieras que supervisa la CMF son las siguientes:

-Asesoría Financiera

-Almacenes Generales de depósito

-Administradores de Mandato Registrados.

-Empresas de Auditoria Externa.

-Bancos.

-Cooperativa de Ahorro y Créditos.

-Emisores de Tarjetas de Créditos,

-Sociedades Evaluadoras, entre otras.

Cuya supervisión consiste en velar el correcto funcionamiento, desarrollo y estabilidad del mercado financiero, dando facilidad de participar a los agentes de mercado, velando por las personas o entidades fiscalizadas que cumplan las leyes, reglamentos, estatutos y otras normas que se le rijan desde su iniciación hasta el término de su liquidación.

  1. ¿Cuál es el giro básico de un Banco comercial? (20 puntos)

Un banco Comercial tiene la función de captar depósitos, o más bien dicho dineros o fondos del público, dirigiendo esos recursos al  asentimiento de créditos, prestamos, inversiones, descuento de documento entre otros.

Parte II

INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO

Resuelve los siguientes ejercicios:

  1. El señor Pedro Mármol solicita $2.500.000 en un banco y lo debe cancelar dentro de año y medio. Si la tasa de interés es del 3% mensual simple ¿cuál es el monto que pagará transcurrido ese plazo? (20 puntos)

Datos: Interés Simple.

M:

C: $2.500.000.

I: 3%

T: 18 MESES

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

 

  1. Un capital de $200.000 fue invertido a 10 años, la tasa de interés fue de 31% Anual. ¿cuánto recibió a los 10 años? (20 puntos)

Datos: Interés Compuesto.

C: $200.000.

T: 10 años.

I: 31%

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (118 Kb) docx (582 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com