ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MICROECONOMIA 1ER PARCIAL EXAMEN 1


Enviado por   •  17 de Octubre de 2019  •  Examen  •  768 Palabras (4 Páginas)  •  141 Visitas

Página 1 de 4

MICROECONOMIA 1ER PARCIAL

EXAMEN 1

ESTAS SON DE SUBRAYAR

1. ¿Qué le pasa al precio y la cantidad de equilibrio cuando incrementa la demanda y la oferta se mantiene constante?

*Para contestar hay que hacer la grafica*

c) Aumenta el precio y aumenta la cantidad de equilibrio

2. Relación entre el ingreso total y la elasticidad al precio de la demanda

= Prueba del Ingreso Total

3. Los países compradores de petróleo tienen la expectativa de que los precios aumenten en el mes entrante, el precio del petróleo permaneció constante aumento porque aumento la oferta aumento porque aumento la demanda.

= Como tiene la expectativa de que van a aumentar, entonces aumenta la demanda. Aumento porque aumenta la demanda.

4. Reducción de la oferta e incremento de la demanda en la misma proporción.

*Siempre hay que hacer la grafica y encontrar el punto de equilibrio*

Si es una reducción de la oferta se desplaza hacia la izquierda, los cambios son iguales, se van a encontrar. Lo único que cambio es el precio y la cantidad queda indeterminada.

a) Aumenta el precio y la cantidad de equilibrio indeterminado.

5. Disminuye el numero de productores de margarinas entonces el precio…

Los productores es la oferta, la demanda son los consumidores. Si disminuye los productores habrá una menor producción entonces la pura oferta se desplazará hacia la izquierda.

a) Aumenta porque disminuye la oferta.

DE RELACIONAR DE PARENTESIS

6. Si la elasticidad cruzada es igual o cercana a cero los bienes son…

= Independientes.

7. Es el precio legal máximo que un vendedor puede cobrar por un bien o servicio…

= Precio Techo (es el mínimo)

8. La elasticidad del precio de la demanda de productos agrícolas es…

= Inelástica (Porque son bienes necesarios que tienes que comprar independientemente cuando cambia el precio)

RELACIONAR

9. Consideran las unidades económicas especificas:

= Microeconomía o Macroeconomía

10. Quien estudia las unidades individuales:

= Microeconomía

11. Estudia el comportamiento global

= Macroeconomía

12. Cuando se logra la eficiencia asignativa

= Cuando el beneficio marginal es igual al costo máximo.

13. Cambio porcentual en la cantidad demandada del producto “x” entre el cambio porcentual en el precio del producto “y”

= Elasticidad cruzada.

14. Es una representación visual de la relación entre dos variables

= Graficas

15. El supuesto de todo lo demás es constante a que se refiere

=

16. Es el lapso inmediatamente posterior al cambio del precio del mercado durante el cual los productores no pueden responder con un cambio en la cantidad

= Periodo de mercado

EXAMEN 2

17. Nos dice que existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada

= Ley de la demanda

18. Es una relación directa entre el precio y la cantidad ofrecida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (69 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com