ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MINERALES INDUSTRIALES: SU IMPORTANCIA ECONOMICA


Enviado por   •  3 de Septiembre de 2014  •  Trabajo  •  14.889 Palabras (60 Páginas)  •  335 Visitas

Página 1 de 60

MEXICO

MINERALES INDUSTRIALES: SU IMPORTANCIA ECONOMICA

ESPECIALIDAD: GEOLÓGIA

CALIXTO RAMÍREZ RAMÍREZ

Ph. D.

MÉXICO, D.F., 20 DE SEPTIEMBRE 2007

Minerales Industriales

Especialidad: Geología 2

CONTENIDO

Página

RESUMEN EJECUTIVO

3

1.

INTRODUCCION

4

2.

CLASIFICACIÓN DE LOS MINERALES INDUSTRIALES

6

2.1

Minerales Industriales Naturales

6

2.2

Minerales Industriales Metálicos

8

2.3

Minerales Industriales Sintéticos

9

3.

CLASIFICACIÓN DE MERCADOS

11

3.1

Mercado de la Construcción

11

3.2

Mercado Metalúrgico

11

3.3

Mercado de la Industria Química

12

3.4

Mercado Farmacéutico

13

3.5

Mercado Agropecuario

13

3.6

Mercado del Vidrio y Cerámica

13

3.7

Mercado Ambiental

14

3.8

Mercado Energético

14

3.9

Mercado de las Cargas Minerales y Pigmentos

14

4.

REQUERIMIENTOS BASICOS DE LOS MERCADOS

15

4.1

Especificaciones

15

4.2

Logística y Suministro

15

4.3

Precios

16

5.

LA CADENA DE VALOR: DE LA MINA AL MERCADO

19

5.1

Yacimiento, Evaluación y Factibilidad Económica

20

5.2

Producción

21

5.3

Logística

25

6.

SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA DE VALOR

26

6.1

Recuperación de Áreas Minadas

26

6.2

Uso y Tratamiento de Agua

26

6.3

Manejo de Materiales y Residuos Peligrosos

26

6.4

Emisiones de Gases y Partículas a la Atmósfera

27

6.5

Polvos Respirables

27

6.6

Procesos Verdes

27

6.7

Reducción de Emisiones de CO2

27

7.

MINERALES INDUSTRIALES EN MÉXICO

29

7.1

Producción Nacional de Minerales Industriales 2005

29

7.2

Exportaciones de Minerales Industriales 2005

30

7.3

Importaciones de Minerales Industriales 2005

30

7.4

Oportunidades

31

8.

CONCLUSIONES

33

9.

REFERENCIAS

34

10.

BIBLIOGRAFIA

34

11.

CURRICULUM VITAE

35

12.

ANEXO I, Minerales Industriales y sus derivados quimicos

36

Minerales Industriales

Especialidad: Geología 3

RESUMEN EJECUTIVO

El valor económico de los Minerales Industriales en México es tan importante como el que aportan los minerales metálicos a la producción minera nacional.

Al contrario de los metálicos, las aplicaciones y/o usos de los Minerales Industriales son, aparentemente, “invisibles” en los bienes de uso o consumo de la vida diaria.

Para que estos bienes de uso o consumo tengan un buen desempeño y mantengan satisfechos a los consumidores, las materias primas básicas o minerales para la fabricación de dichos bienes deben ser suministrados con especificaciones consistentes y precios competitivos.

Se propone que la Cadena de Valor de los Minerales Industriales, inicia y termina con los mercados, de otra forma, “sin un mercado, cualquier yacimiento de Minerales Industriales es una mera curiosidad”.

Se describe una estrategia de desarrollo, desde la mina al mercado, para formar un negocio de minerales industriales, incluyendo los asuntos ambientales para asegurar su sustentabilidad en el tiempo.

A traves del analisis de la producción, exportaciones e importaciones de los Minerales Industriales de México en el 2005 se comentan varias áreas de oportunidad para el crecimiento y desarrollo de nuevos yacimientos en el pais.

Además, se sugiere que en los planes de estudio de las carreras de ingeniero geólogo y/o minero se incluya la materia de Minerales Industriales con el enfoque propuesto en este trabajo.

Palabras clave: Minerales industriales, minerales No-metalicos, mercados y aplicaciones.

Minerales Industriales

Especialidad: Geología 4

1. INTRODUCCION

En Geología Económica, la mayoría de los Minerales Industriales están clasificados como minerales No-metálicos. La dimensión de su importancia económica no siempre ha sido valorada en su totalidad, ya que aparentemente no tienen el “brillo” económico de sus “parientes ricos”, los minerales metálicos.

Sin embargo, los Minerales Industriales son tan indispensables para la vida , como lo son los minerales metálicos y minerales energéticos, para la manufactura de bienes de uso y consumo cotidiano por la sociedad.

En la actualidad los Minerales Industriales se clasifican en las siguientes 3 clases o tipos:

• Minerales Industriales Naturales que ocurren como minerales No-metálicos.

• Minerales Industriales Metálicos que son utilizados por sus propiedades no-metalúrgicas.

• Minerales Industriales Sintéticos los cuales son manufacturados por procesos químicos o de calcinación-fusión a partir de uno o más de los minerales industriales naturales o metálicos.

Los mercados que demandan Minerales Industriales son muy diversos, desde las industrias de la construcción, vidrio y cerámica hasta las más complejas industrias del plástico, pinturas, papel, química y de la electrónica.

Todos los mercados que consumen Minerales Industriales cuando menos exigen 3 condiciones para el suministro a sus proveedores:

• Especificaciones con alto grado de uniformidad en sus características fisicoquímicas, apoyadas en la homologación de laboratorios de control proveedor-consumidor.

• Suministro con logística de transporte para asegurar entregas a tiempo, sobre todo para las industrias, como la del vidrio, que operan 24 horas-365 días al año.

• Precio de mercado en destino, esto es precio del mineral exworks la mina-planta más el costo del transporte y manejo a destino.

Su importancia económica radica en que sirven para la fabricación, directa o indirectamente, de una amplia variedad de bienes duraderos (eg. casas habitación, línea blanca de enseres domésticos, automóviles, etc.) y no-duraderos (eg. envases de vidrio, hules, plásticos, papel, textiles, etc.) que usamos o consumimos diariamente.

En consecuencia, el crecimiento de la economía (PIB) de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (112 Kb)
Leer 59 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com