ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MOVIMIENTO SOCIAL MOVILH


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2014  •  Tesis  •  460 Palabras (2 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 2

ENSAYO CRÍTICO REFLEXIVO.

“MOVIMIENTO SOCIAL MOVILH”

ALUMNOS

MARIA ALEJANDRA CUEVAS ACUÑA

PAULA LOPEZ BARRA

PAMELA BELMONTE SOLAR

DOCENTE

ISMAEL OLMOS

ASIGNATURA

ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL

CONEPCIÓN, 06 DE NOVIEMBRE DEL 2014

INDICE

 Introducción

 Que es Movilh

 Cuando se inicia el movimiento social

 Quienes son sus integrantes

 El pensamiento de Ulrich Bebck sobre este movimiento.

 Critica de la mirada del profesional TSS

 Conclusión

INTRODUCCION

Este Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) desde su origen el organismo es defensor de las minorías sexuales más antiguo y conocido en Chile, que contiene las acciones y logros más emblemáticos e importantes en beneficio a las personas afectadas por la discriminación en la aceptación de su orientación sexual y/o identidad de género.

El Movilh en materia de la defensa y representación de los derechos de gay, lesbianas, bisexuales y transexuales fue reconocido y validado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en su informe Desarrollo Humano en Chile.

A continuación también explicaremos la visión de ULRICH BEBCK sobre este movimiento social Movilh.

QUE ES MOVILH

Dicho organismo se denominó Movimiento de Liberación Homosexual, Movilh, conformándose principalmente por personas mayores de edad, de diversos estratos socioeconómicos y educacionales.

El Movilh surgió en un momento cuando la homofobia y la transfobia era total en todas las esferas de la sociedad, cuando la homosexualidad era un delito si era apoyado por el Estado y cuando sólo un puñado de personas apoyaba la causa y muchos menos reconocían ser lesbianas, gay, bisexuales o transexuales, siendo el debate de la diversidad sexual por psicólogos, psiquiatras y sacerdotes, mientras que ser homofóbico era considerado un “valor” positivo.

CUANDO SE INICIA ESTE MOVIMIENTO

Algunos de sus primeros integrantes habían desarrollado una intensa labor entre 1973 y 1990 para recuperar la democracia en Chile.

El 28 de junio de 1991 nació la primera organización de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales con demandas y con un discurso político-cultural, como lo han demostrado los años de intenso trabajo, con proyecciones para su integración en este país

En la segunda mitad de la década de los 90, nacieron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com