ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing En Las Redes Sociales.


Enviado por   •  9 de Octubre de 2011  •  421 Palabras (2 Páginas)  •  1.936 Visitas

Página 1 de 2

Marketing en las redes sociales.

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones tales como amistad, parentesco, interés comunes o que comparten conocimientos.

Es evidente que las redes sociales se están imponiendo como un canal de comunicación relación entre personas y empresas, generando millones de conversaciones entre unos y otros.

Hoy en día ya existen innumerables casos de éxito en la utilización de las redes sociales como canal de comunicación.

El uso de las plataformas tecnológicas de redes sociales ha crecido en México. Facebook creció 230 por ciento en 2010.

México se encuentra entre los 25 países con mayor crecimiento en Facebook.

63 por ciento de las organizaciones corren que las redes sociales transformaran la mercadotecnia.

Top 10 de redes sociales más conocidas.

1. YouTube

2. Facebook

3. Twitter

4. Yahoo

5. Hi5

6. MySpace

7. Meneame

8. Metroflog

9. Badoo

10. Orkut.

Impacto social y político de las redes sociales.

El uso que se les dan a la resde sociales las empresas.

En base a 40 empresas

29% promoción

12% ventas

4% CRM

9% investigación de mercado.

5% quejas.

18% relaciones públicas

21 %Otros

El uso de las redes sociales por empresas mexicanas:

• Con un atraso de 5 años

• Resultados muy pobres a la fecha.

• Casi la mitad del uso es en ventas y promoción mientras que el 9 porciento lo usa en investigación de mercado.

• Las empresas que no participan en las redes sociales no lo hacen porque no ven el beneficio, no tienen los recursos, o no lo creen necesario.

Las redes sociales pueden representar una amenaza, cuando no se exploran las opiniones en las redes sociales.

Por otro lado pueden representar una oportunidad para mejorar nuestros sistemas de inteligencia de información de mercado.

Se requiere especializar a la población universitaria actual en el uso de estas nuevas herramientas de comunicación social. Las carreras de administración y las redes de mercadotecnia deberán crear una especialización de estudio en redes sociales y marketing digital.

Los comunity managers en las redes sociales o deberán tener una mezcla de conocimientos tanto técnicos como de mercadotecnia y ser generadores de contenidos para atraer a los seguidores.

Ante la falta de empleos en las empresas y la competencias o conseguir empleos en mercadotecnia, las redes sociales representan una oportunidad.

Me pareció una conferencia muy interesante, completa e inspiradora, porque no sabía que existían esos tipos de trabajos como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com