ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado DINKS


Enviado por   •  13 de Agosto de 2013  •  Informes  •  442 Palabras (2 Páginas)  •  370 Visitas

Página 1 de 2

Mercado DINKS

No todas las parejas aspiran a ser padres hoy en día. La idea de despertar de madrugada para atender al recién nacido, pagar costosos colegios y lidiar con crisis existenciales de adolescentes no forma parte de las proyecciones de losdinks (contracción de “double income, no kids”).

• DINK proviene del acrónimo en inglés de la frase “Double Income / No Kids” (doble ingreso / sin hijos).

• Un hogar DINK puede ser todo aquel donde ambos integrantes de una “familia” (con la estructura que sea), aportan dinero para sostener un hogar.

• En Estados Unidos los DINK’s ya son el 8.5% de la población

• Este segmento que va de 25 a 39 años

Las razones por las cuales surgió este fenómeno:

• El nuevo rol de la mujer como productora de riqueza y no solamente como reproductora.

• Calidad de vida con un alto costo.

• Un entorno competitivo que obliga a los individuos a focalizar sus esfuerzos en el desarrollo profesional para obtener éxito.

• Un estilo de vida acelerado y con un alto nivel de estrés.

• La aparición de nuevos modelos y estructuras familiares.

• Generaciones que están rompiendo con los paradigmas y las estructuras familiares.

• Una visión pesimista sobre el matrimonio.

• Un panorama mundial poco favorecedor en términos de ecología.

Productos:

• tienen un mayor acceso a la tecnología y gadgets: el 44% de los hogares DINKY cuentan con una PC en casa

• el 94% cuenta con servicio de telefonía celular

• 4 de cada 10 DINKY’s tiene la capacidad de cambiar su automóvil cada 2 años.

• 8 de cada 10 pertenecen a un club deportivo.

• Salen a antros, bares y restaurantes un 15% más en promedio que los que tienen hijos.

• Libros, sobre todo especializados

• Asesoría personalizada respecto a imagen.

• Productos para la salud: vitaminas, proteínas, dietas, complementos, talleres y cursos que les permitan mejorar su calidad de vida.

• Seguros de vida

• Tecnología

De hecho, acuden a gimnasios y restaurantes de comida sana, realizan viajes turísticos y consumen más libros, películas, productos de lujo y nuevas tecnologías que las parejas que tienen hijos. También invierten en posgrados, en el desarrollo de su línea de carrera profesional y en proyectos personales.

Las ventajas que los dinks observan con respecto a los padres de familia van más allá de la posibilidad de gastar más en bienes suntuosos y diversión. Un mayor rango de paz y tranquilidad en sus casas les reporta índices menores de estrés, sienten que están más unidos entre sí debido a las mayores posibilidades de intimidad, y se sienten más autónomos al momento de tomar decisiones importantes (como el divorcio, la migración, etc.).

Estos factores nos indican claramente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com