ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado Del Consumidor


Enviado por   •  25 de Enero de 2015  •  1.603 Palabras (7 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio para la Educación Superior

Universidad Alonso de Ojeda

Facultad de Administración

San Cristóbal- Edo. Táchira

Integrante:

Iris Yaceny Urbina Mendoza

C.I: 17.496.773

Profesor:

Gustavo Villarroel

Materia:

Microeconomía

Teoría de la Conducta del Consumidor

“Ensayo”

Inicialmente, el análisis económico es muy importante definir las agrupaciones de consumidores que son centro de estudio y entender que las variaciones son un promedio, "que suele ser engañoso en algunas ocasiones". No toda la población puede sentirse identificada con los resultados, porque quizás estén muy lejanos a su realidad.

En la actualidad Venezuela es uno de los países con mayor nivel de inflación y escasez en el mundo, lo que afecta visiblemente al consumidor y al empresario cambiando radicalmente sus hábitos y costumbres, forzándolo a ser creativo y a generar estrategias para adaptarse a una situación que se caracteriza por ser inestable. Los consumidores tienen la libertad y el poder de decidir cuales bienes y servicios quieren adquirir así como la calidad y cantidad que requieren. Las personas dependen de muchos factores que resumen las condiciones individuales de cada uno de ellos, entre las que se incluyen gustos y preferencias, influencia de la publicidad, cercanía o alejamiento de los centros de abastos, mayor o menor disponibilidad de los bienes, precios de los mismos, conocimiento de otros bienes sustitutos etc.

De igual modo, El Consumidor, actual se ha visto obligado a afrontar situaciones nuevas a las cuales no estaba acostumbrado, simplemente para cumplir actividades regulares que ocupan una cantidad considerable de su tiempo como: hacer mercado, comprar medicinas, artículos de uso personal y muchos otros que aunque no son de primera necesidad son importantes para quien los adquiere. Todos estos cambios han modificado las características de los consumidores en Venezuela, actualmente las personas compran no solamente lo que necesitan sino lo que pueden, es decir, el venezolano compra un extra de cada producto que esta escaso para mantenerlo en su hogar o cambiarlo por otro con algún familiar o conocido.

Como las curvas de indiferencia representan niveles de aprovisionamiento, estas propiedades nos muestran las preferencias del consumidor, Las curvas de indiferencia más altas se prefieren a las más bajas. Esto debido a que las curvas más altas tienen mayor cantidad de bienes, Las curvas de indiferencia tienen pendiente negativa. La causa de esto es que refleja la relación a la que el consumidor está dispuesto a sustituir un bien por otro, es decir que para aumentar la cantidad de un bien debe disminuir las del otro. Dichas curvas de indiferencia no se cortan. Esto es así, pues todos los puntos en una curva de indiferencia deben representar situaciones de aprovisionamiento indiferente. Si se cruzaran, el punto de corte sería indiferente tanto para una curva como para la otra, lo que entraría en contradicción con los demás puntos en una u otra curva, que representarían situaciones de aprovisionamiento preferentes al estar en curvas diferentes.

En concordancia las curvas son convexas, quiere decir que cuando existen escases de un bien, así como en el Venezuela, es cuando más lo valoramos. Entre más alejada del origen se encuentre la curva de indiferencia, se obtendrá mayor satisfacción

De otro modo, La tasa o relación marginal de sustitución de X por Y ( TMS XY ) se refiere a la cantidad de Y a que un consumidor está dispuesto a renunciar para obtener una unidad adicional de X y permanecer en la misma curva de indiferencia; esto es, que no se dé modifique el nivel de satisfacción o utilidad. En estos momentos Venezuela atraviesa una situación no muy agradable para el consumidor, ya que deben adaptarse a los productos que existen en el mercado. Ejemplo anteriormente el consumidor lograba encontrar diversidades de marcas de cualquier producto, actualmente en Venezuela, se deben conformar con los productos que existen en los anaqueles. Dicha situación se presenta cuando existe poca producción, contrabando, especulación, mercado negro, falta de política de control.

Respecto a la restricción presupuestaria, Expresión utilizada para referirse al hecho de que los Gastos corrientes de los agentes económicos no pueden exceder permanentemente sus Ingresos corrientes.

Con base, a las restricciones presupuestarias nos indican qué cestas de bienes son las que el consumidor puede elegir y conseguir, teniendo en cuenta el dinero de que dispone bien sea quincenal, mensual, anual, y, los precios del mercado. La misión del consumidor será entonces conseguir de entre todas esas cestas aquella que él prefiera a todas las demás (o alguna de las cestas que él considere que son al menos tan buenas como todas las demás).

Por otra parte dicha restricción recoge la idea de que el gasto no puede superar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com