ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Micro y macro economía Indicaciones Generales


Enviado por   •  16 de Diciembre de 2023  •  Documentos de Investigación  •  583 Palabras (3 Páginas)  •  46 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]                        TALLER UNIDAD I

[pic 2]

TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO PICHINCHA

MICRO Y MACRO ECONOMÍA

Indicaciones Generales

Una vez que, usted ha estudiado la unidad II, se solicita resolver a mano los siguientes ejercicios y preguntas de análisis,

Una vez que termine con el desarrollo, no se olvide de escribir su nombre, aula y firma en cada una de las hojas. Si no constan los datos solicitados en todas las hojas, o no está desarrollado a mano, o se determina que está plagiado, no se calificará y se procederá a colocar automáticamente 0.01/1.0. Asimismo, deberá escanear el archivo y subir a la plataforma en formato PDF (con un peso máximo de 5Mb en total).

El formato del nombre del archivo debe llamarse: T3_Apellido_Nombre_Asignatura_No.

Ejemplo: T3_Herrera_Natalia_micro y macroeconomía _2HADQ1

Remita el archivo por la sección “actividades de aprendizaje” del aula virtual.

La resolución y envío de la actividad tiene un puntaje de 1.0/1.0.


TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO PICHINCHA

MICRO Y MACRO ECONOMÍA

A continuación, se presentan los siguientes ejercicios y preguntas de análisis referentes a los temas revisados en clase.

  1. La economía presenta los siguientes datos: El precio de una unidad del Bien x es $20. El precio de una unidad del Bien y es de $5; el ingreso del consumidor (R) es de $100. Dibuje la restricción presupuestaria del consumidor (con Qx en el eje horizontal). Indique la intersecciones y pendiente. Recuerde la fórmula: R = Px *Qx + Py*Qy
  1. Determine el valor de Qx (siendo un punto A en la curva).
  2. Determine el valor de Qy (siendo un punto B en la curva).
  3. Identifique un punto C en la recta presupuestaria.
  4. Grafique la pendiente de la restricción presupuestaria.

[pic 3]

  1. La producción de la empresa Abecedario presenta datos de K= 4 y los que a continuación, se muestran:

Cantidad de trabajadores (L)

Cantidad de maquinarias (K)

Producción Total (PT) o Q

Producto Medio (PMe)

Producto Marginal (PMg)

0

 

0

 

 

1

 

2

 

 

2

 

6

 

 

3

 

12

 

 

4

 

16

 

 

5

 

18

 

 

6

 

18

 

 

7

 

16

 

 

  1. Indique, ¿a qué corresponde la producción? producción de corto plazo o de largo plazo y ¿por qué?

La Producción es a corto plazo ya que la maquinaria es constante.

  1. Complete la tabla

[pic 4]

  1. Grafique la producción

[pic 5]

  1. La empresa textiles Tela y tijera, en el primer semestre de funcionamiento presenta la siguiente producción:

[pic 6]

  1. Complete la tabla, con el cálculo del costo medio.

[pic 7]

  1. Grafique el costo total y el costo medio.

[pic 8]

  1. La empresa tiene los siguientes costos de producción:

Q

CF

CV

CT

CFMe

CVMe

CTMe

CMg

0

 

 

 

0

 

0

 

1

 

 

 

25

 

35

 

2

 

 

 

12,5

 

20,5

 

3

 

 

 

8,33

 

15

 

4

 

 

 

6,25

 

11,75

 

5

 

 

 

5

 

9,8

 

6

 

 

 

4,17

 

8,67

 

7

 

 

 

3,57

 

8,14

 

8

 

 

 

3,13

 

8,13

 

9

 

 

 

2,78

 

8,78

 

10

 

 

 

2,5

 

10

 

  1. Complete la tabla, con cada uno de los cálculos.

[pic 9]

  1. Grafique la tabla de los costos. (Se sugiere realizar dos gráficas la primera costos totales y la segunda los costos medios, recuerde que para las dos gráficas debe considerar Q)

Gráficas costos totales

[pic 10]

Gráficas costos medios

[pic 11]

Nombre: Paul Guerrero                                                 Aula: 2HADQ1[pic 12]

Firma:    [pic 13]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com