ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Migraciones


Enviado por   •  13 de Enero de 2013  •  30.559 Palabras (123 Páginas)  •  292 Visitas

Página 1 de 123

ASAMBLEA LEGISLATIVA REPUBLICA DE COSTA RICA

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS TÉCNICOS

INVESTIGACIÓN TÉCNICA

MAPEO DEL FENÓMENO MIGRATORIO EN COSTA RICA

Elaborado por

Lic. Juan Bautista Conejo Trejos

Bach. Maribel Largaespada Robles

MSc. Priscilla Paniagua Mora

Asesor/as de Investigación

Coordinación

MSc. Isabel Zúñiga Quirós,

Jefa Área Investigación y Gestión Documental

Revisión

MSc Mario Alberto García Álvarez

Director, DST

20 de Abril, 2005

MAPEO DEL FENÓMENO MIGRATORIO EN COSTA RICA

1. Justificación 5

2. Objetivo General 5

2.1 Objetivos Específicos 5

3. Metodología de trabajo 6

3.1 Guía temática 7

1) MARCO GENERAL DE LAS MIGRACIONES 10

A) La migración como fenómeno 10

B) Los resultados del Censo Nacional de Población del año 2000 13

C) Zonas fronterizas 16

D) Comisiones de estudio del fenómeno migratorio: La Binacional Costa Rica - Nicaragua 16

E) La emigración 16

I. SECCIÓN 18

LOS DERECHOS HUMANOS, LOS DERECHOS LABORALES DE LOS MIGRANTES Y LOS EFECTOS DE LAS REMESAS EN LA ECONOMIA DE LOS PAISES 18

1) DERECHOS HUMANOS DEL MIGRANTE 18

A) Declaración Universal de los Derechos Humanos del 10 diciembre de 1948 18

B) Normativa interna sobre derechos humanos 19

C) Los Refugiados y los Derechos Humanos 25

D) La agenda pendiente en el tema de derechos humanos de los migrantes 26

E) Jerarquía de los convenios internacionales 26

F) Legislación nacional sobre migraciones 27

G) Legislación de Centroamérica y República Dominicana sobre derechos humanos 28

2) DERECHOS LABORALES DE LOS MIGRANTES 36

A) Constitución Política 36

B) El derecho constitucional de los extranjeros al trabajo 38

C) La inconstitucionalidad del artículo 13 del Código de Trabajo 39

D) Sobre la protección de los derechos laborales de los migrantes 40

E) Algunas resoluciones de la Sala Constitucional relacionados con los migrantes 41

F) Convenios de la OIT aprobados por Costa Rica 43

3) EL IMPACTO ECONOMICO DE LAS REMESAS 45

A) Antecedentes de las remesas 45

B) Concepto de remesa 46

C) Impacto en la economía de los países receptores 47

D) Origen y destino de las remesas 49

E) Dinámica de las remesas 52

F) Falta una política pública 53

II. SECCIÓN 55

ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN MIGRANTE EN LOS SECTORES:

VIVIENDA, EDUCACIÓN, SALUD, TRABAJO Y LOS EFECTOS SOCIO CULTURALES Y POLÍTICOS DE LA MIGRACIÓN 55

1) CONDICIONES DE VIVIENDA DE LA POBLACIÓN MIGRANTE 55

A) Demanda de vivienda de la población migrante 57

2) CARACTERÍSTICAS EDUCATIVAS DE LOS MIGRANTES 59

A) Atención de las demandas de educación de la población migrante 60

3) ATENCIÓN DE LAS DEMANDAS DE SERVICIOS DE SALUD POR PARTE DEL ESTADO COSTARRICENSE HACIA LA POBLACIÓN MIGRANTE 63

A) Costos de la atención de las demandas del sector salud 64

B) Atención de las demandas de salud de la población migrante 65

4) SITUACIÓN LABORAL DE LOS MIGRANTES 66

A) Esfuerzos nacionales por la legalización del estatus migratorio del migrante 69

B) Comisiones Binacionales entre Costa Rica y Nicaragua 70

C) Acuerdos para la Administración de los flujos migratorios con fines de empleo entre los países (2002) 71

D) Declaración conjunta de los Ministros de Trabajo de Costa Rica y Nicaragua (2004) 71

E) Acuerdo sobre la puesta en marcha de una Política Nacional Migratoria Binacional entre Costa Rica y Nicaragua (2005) 71

F) Política de empleo para Costa Rica: Reordenamiento de las migraciones laborales (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social) 72

5) ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y POLÍTICOS DE LA MIGRACIÓN 73

A.1) Cultura 74

A.2 Ciudadanía 74

A.3 La red social 75

C) Efectos socio-culturales de la migración 76

D) Efectos políticos de la migración 78

E) Las naturalizaciones 80

F) Los nacimientos 81

G) La respuesta del Estado costarricense 84

6) LA AGENDA LEGISLATIVA SOBRE EL TEMA DE MIGRACIÓN 85

A) Opiniones sobre el Proyecto de Ley Nº 14269 “Ley General de Migración y Extranjería” 87

B) Iniciativas que han transitado por la agenda parlamentaria 90

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 97

Bibliografía General 111

MAPEO DEL FENÓMENO MIGRATORIO EN COSTA RICA

1. Justificación

Solicita la Presidencia de la Asamblea Legislativa al Departamento de Servicios Técnicos, se realice un diagnóstico nacional sobre el fenómeno migratorio en Costa Rica, fundamentado en las resoluciones del Foro de Presidentes de Poderes Legislativos y la Cuenca del Caribe (FOPREL) del mes de noviembre del 2004 y en la resolución de los días 2 y 3 de diciembre del 2004, en la cual se crea la Comisión Interparlamentaria Especial sobre el tema Migratorio. Lo anterior es coincidente con que en las dos reuniones del FOPREL se consideró al fenómeno migratorio como uno de los temas prioritarios en la agenda de ese órgano legislativo

Amen de lo anterior cabe destacar que la investigación en referencia servirá, como insumo para la primera reunión de la Comisión Especial sobre el tema migratorio a celebrarse en Costa Rica el 22 de abril del 2005 y en donde se analizarán algunos de los temas contemplados en la guía temática base de esta investigación.

Con base en lo indicado y con el fin de lograr un aporte significativo por parte de la Asamblea Legislativa al Foro en mención se realiza la presente investigación por cuanto el tema de la migración es una constante en el región, por lo que resulta de interés el abordaje que se da sobre la temática a nivel local y regional.

2. Objetivo General

Realizar un diagnóstico nacional sobre el fenómeno migratorio en Costa Rica, considerando las variables de género, edad y nacionalidad.

2.1 Objetivos Específicos

Analizar el marco general de los procesos migratorios desde, a través de, y hacia Costa Rica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (197 Kb)
Leer 122 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com