ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografia El Mar Que Nos Trajo


Enviado por   •  4 de Julio de 2012  •  4.208 Palabras (17 Páginas)  •  2.183 Visitas

Página 1 de 17

Introducción

En el presente trabajo monográfico analizaremos la novela “el mar que nos trajo” de la escritora argentina Griselda Gambaro.

En en el mismo desarrollaremos el tema de la inmigración argentina abordando los si-guientes aspectos: causas de la inmigración, situación económica del país, la vida de los inmigrantes, entre otros.

Es nuestra intención a través del presente trabajo profundizar en los orígenes y las distintas relaciones entre la bibliografía y la novela de Gámbaro

Desarrollo

2.1. Argumento

En el verano del '89, en la Italia calurosa y agobiante vivía Agostino, un muchacho de diecinueve años oriundo de Génova, pesquero de islas y de aguas cercanas.

Contento con la posibilidad de conocer el mundo firma un contrato como marinero de ultramar, para cual había interferido su cuñado.

A su corta edad solo había conocido la isla y el mar que lo rodeaba. Cada atardecer, salvo que el tiempo lo impidiera, salía la barca bajo patrón en jornadas que según la pesca concluían al amanecer o al día siguiente. Se trabajaba mucho y se ganaba poco.

En cambio al ser marinero en un buque de ultramar, su porvenir seria distinto.

Al mismo tiempo Agostino contrajo matrimonio con Adele. Un mes después debía partir.

Embarcado hacia Buenos Aires, no tuvo tiempo de pensar en ella. Trabajo duramente sin puesto fijo en ese vapor que llevaba emigrantes. Cuando amanecía, Agostino y sus compañeros expulsaban a los emigrantes de los dormitorios.

Al llegar a Buenos Aires, lo invitan a cenar de unos parientes de un compañero. Los recibieron con hospitalidad mientras hablaban los ojos de Agostino seguían a la mu-cama, una muchacha delgada y de cabellos castaños.

Al despedirse Agostino pregunto su nombre se llamaba Luisa, hacia tres años que es-taba en la Argentina y era de Florencia.

La noche siguiente, Agostino abandonó el barco y esperó que Luisa saliera del trabajo, él la siguió. Luisa no volvió a la casa ni él al barco. Cuando a Agostino se le termino el dinero, Luisa estaba embarazada.

A la semana siguiente Agostino consigue trabajo en la carbonería, por lo que dejaron la pensión y alquilaron una pieza en un inquilinato.

Mientras Agostino trabajaba en la carbonería, Luisa trabajaba por sus propios medios, lavaba y planchaba toda la ropa de la casa.

Agostino no se había olvidado de Adele, pero sabía que la distancia haría que Adele se olvidara de él. Pasado los meses nace Natalia.

Cuando cumple tres años, la lleva a sacarse una foto que guardó siempre en su cartera de bolsillo.

Una noche de regreso a su casa, lo embistieron dos hombres, eran Cesare y Renato, hermanos de Adele que lo habían ido a buscar para regresarlo a Italia. Agostino se negó con todas sus fuerxas y lo encerraron en el pañol hasta la partida.

Luisa esperó mucho tiempo el regreso de Agostino, con tanta desesperación que lo busca en bares, en el puerto, en la comisaría, hasta que se entera de que Agostino se había marchado, lo cual significaba su abandono.

Mientras tanto, en Italia Agostino se encontraba con Adele, que lo perdono y al poco tiempo le da un hijo llamado Giovanni. Pero Agostino no era feliz, le remordía la conciencia haber dejado a Natalia, abandonada; pero nada podía hacer.

Agostino en tono de protesta, coloca el retrato de Natalia sobre la repisa.

Años después de la partida de Agostino, en Buenos Aires, Luisa seguía con su mismo trabajo criando a Natalia sola. Una tarde, cuando llevaba los atados de ropa limpia, un hombre la siguió. Era un calabrés, bajito y de piel oscura, se llamaba Doménico Russo, de profesión estibador.

Luisa se conmovió ante un hombre con un sentimiento dulcificado.

Al día siguiente una vecina llamó al cuarto, Luisa lo invito a compartir su comida y esa noche él no se marchó.

Natalia despertó temprano, vio a Doménico en el lecho de su madre y lo odio feroz-mente.

Luisa lo había aceptado porque se sentía sola.

Dos años después de estar juntos, Luisa y Doménico tuvieron una hija llamada Isabel. Diez días mas tarde se casaron. En la libreta anotaron a Isabel y a Agustina, la se-gunda hija; pero a Natalia, no. De este modo Doménico se vengaba de la niña que lo había rechazado.

Cuando Agustina cumplió los tres años, contrajo una enfermedad que le causo la muerte.

Isabel asustada, huyó hacia la puerta de la calle, después sintió que alguien le tocaba el hombro. Era un chico de la vecindad unos años mayor que se llamaba José.

Cuando Luisa dejo de trabajar debido a la enfermedad que poseía. Natalia acudió a Teresa , una vecina proveniente de los Abruzzos , que cosía pantalones para el ejercito, se obtenía más que lavando ropa y la tarea no le exigía moverse de las cuatro paredes.

Natalia había obtenido un préstamo para comprar la máquina de coser , se veía pre-ocupada para saldarlo, es por eso que trabajaba día y noche.

A los pocos meses arribaron a la casa del inquilinato dos hombres oriundos de Boni-fatti. Eran carpinteros especializados en muebles. Los llamaban Nino y Massimo, al-quilaron la pieza más cara, en la que el balcón daba a la calle.

Isabel le tomó mucha confianza a estos hombres ya que ella era olvidada por todos, su madre en reposo, su padre trabajaba y Natalia pasaba horas encerrada trabajando.

A Natalia no le gustaba mucho la idea de que Isabel una niña apenas de nueve años, se la pasaba todo el día encerrada con dos hombres mayores comiendo y bebiendo.

En Italia, un enfriamiento de primavera desencadeno en Agostino una pulmonía. Du-rante unos días Agostino pareció mejorar, descendió la fiebre y había dormido más de lo normal. Pero no fue una señal de evolución ya que rápidamente empeoró.

Una mañana Agostino llamo a Giovanni para decirle que Natalia era su hermana y que la buscase. A los minutos Agostino cerró los ojos y murió.

Cuando regresaron del cementerio, Giovanni tomó la fotografía y la guardo en su cartera.

Una mañana, meses después, Natalia recibe una carta, la cual decía que su padre había muerto.

En la isla Giovanni vendió la barca, con ese dinero arreglo la casa y se caso. Adele

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com