ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografia


Enviado por   •  18 de Julio de 2014  •  1.107 Palabras (5 Páginas)  •  181 Visitas

Página 1 de 5

Un objetivo es el planteo de una meta o un propósito a alcanzar, y que, de acuerdo al ámbito donde sea utilizado, o más bien formulado, tiene cierto nivel de complejidad. El objetivo es una de las instancias fundamentales en un proceso de planificación (que puede estar, como dijimos, a diferentes ámbitos) y que se plantean de manera abstracta en ese principio pero luego, pueden (o no) concretarse en la realidad, según si el proceso de realización ha sido, o no, exitoso.

Un objetivo puede ser alcanzado de manera individual o en caso contrario, de manera grupal, por la conformación de un equipo. En ambos casos, los esfuerzos y la voluntad se verán empujados por la previa disposición de los objetivos a alcanzar. Además, durante todo el proceso de ejecución, en general, los objetivos sirven o cumplen la función de ser las guías, los ejes que se tomen durante dicho proceso, puesto que una desviación o una mala elección pueden contribuir a no alcanzar los objetivos propuestos.

Pero vamos a los ejemplos. De manera individual, pensemos en un investigador que va a realizar un estudio sobre los hábitos de vida de una comunidad de inmigrantes en determinada región del país. Además de elegir corrientes teóricas, autores, bibliografía especifica del tema, y de justificar por qué su investigación es importante de realiza, deberá especificar cuales son sus objetivos. Ellos, guiarán a todo el proceso de investigación, puesto que al finalizar, él deberá corroborar sus resultados obtenidos en relación a sí pudo o no cumplir sus objetivos. Resultados que no se correspondan con los objetivos, devendrá en una investigación incoherente, y por lo tanto, fallida.

En este caso, podemos diferenciar a los objetivos generales de los objetivos secundarios. Siguiendo con el ejemplo, el objetivo general podría ser “analizar los hábitos de vida de comunidades de inmigrantes de nacionalidad X dentro del territorio urbano de la localidad X”. Mientras, los específicos, podrían ser “identificar posibles casos de discriminación u hostigamiento a los inmigrantes”, “reconocer la utilización de costumbres del lugar de origen de los inmigrantes en el nuevo espacio que habitan”, etc.

Pensemos ahora en un ejemplo grupal. Y tomemos como caso un equipo de fútbol. Según la situación del equipo establecerán cuáles son las aspiraciones, y desde allí surgirán los objetivos. Supongamos entonces que el objetivo es ubicarse entre los primeros tres puestos en el campeonato para de ese modo acceder a una copa interregional. Todos los integrantes del equipo se verán en la obligación de maximizar sus esfuerzos a fin de conseguir el objetivo propuesto.

En este caso, podemos identificar a los objetivos de corto plazo, y los objetivos de largo plazo. Tomando como guía el ejemplo propuesto, objetivos de corto plazo pueden ser la victoria ante tal o cual equipo dentro del campeonato local. El objetivo a largo plazo, podría ser bien la ubicación en los tres primeros puestos del torneo, para avanzar hacia torneos regionales.

desde Definicion.mx: http://definicion.mx/objetivo/#ixzz30VmL036Q

eduardoachach

Un objetivo es algo que nos importa lo suficiente como para esforzarnos en alcanzarlo. Un objetivo no es lo mismo que un deseo. Por ejemplo, una persona puede querer un carro nuevo que no se puede permitir, pero este no es realmente uno de sus objetivos. Querer un carro nuevo en este sentido es más bien una fantasía. Esto es algo sobre lo que una persona le gustaría pensar de vez en cuando, pero no tiene intención de intentar conseguirlo. Una fantasía es divertida de pensar. Podemos imaginar cómo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com