ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografia


Enviado por   •  24 de Julio de 2014  •  710 Palabras (3 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 3

DIABETES MELLITUS

MODELO DE PLAN DE CHARLA EDUCATIVA

Tema: La DIABETES MELLITUS

Objetivo de la charla: brindar información acerca de la prevención de la diabetes mellitus

Lugar: Policlínico de Chilca

Hora: 10:30 am

PUBLICO: Pacientes entados en la sala de espera

MATERIALES: Rotafolio de diabetes mellitus

CONTENIDO:

1. INTRODUCCION:

 Hablar sobre el problema de la tuberculosis (hacer comprender a los pacientes sobre la importancia de este problema)

 Hacer una lluvia de ideas para tener una perspectiva sobre cuanto conocen sobre el tema.

 Realizar algunas actividades de relajación.

2. DEFINIR:

a. ¿Cómo se contrae la diabetes mellitus?

La diabetes mellitus (DM) o diabetes sacarina es un grupo de trastornos metabólicos,[]que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre:hiperglicemia.

Las personas con diabetes presentan hiperglucemia, debido a que:

 El páncreas no produce suficiente insulina

 Los músculos, la grasa y las células hepáticas no responden de manera normal a la insulina

b. ¿Cómo sabemos si una persona tiene diabetes mellitus?

Si tienes cualquiera de estos síntomas, consulta a tu médico

Una forma precisa y fácil de conocer si se padece o no diabetes es a través de la determinación de glucosa (azúcar) en sangre. Para ello es necesario realizar una prueba en cualquier laboratorio y acudir al médico para que este pueda interpretar sus resultados y si es necesario, prescribir un tratamiento.

Se considera que una persona tiene diabetes cuando los niveles de glucosa en sangre son:

 Mayor o igual a 126mg/dL, en ayuno de 12 horas (sin haber ingerido alimentos previamente).

 Mayor o igual a 200 mg/dL a cualquier hora del día sin haber Ayunado

c. ¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?

Existen diversos síntomas que pueden alertar a una persona de que padece diabetes:

 Sed excesiva (Polidipsia)

 Más hambre de lo normal (Polifagia)

 Necesidad excesiva de orinar (Poliuria)

 Pérdida de peso sin motivo.

Es importante estar pendiente a estos síntomas, ya que pueden pasar desapercibidos hasta presentar complicaciones

d. ¿Si tengo diabetes, estoy en riesgo de tener otras enfermedades?

Los adultos con diabetes mellitus tienen un alto riesgo de presentar hipertensión arterial, niveles elevados de colesterol en la sangre ó daño renal, y aproximadamente el 65% sufren exceso de peso en el momento en que son diagnosticados.

Además la diabetes es una de las principales causas de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com