ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Movimientos Sociales


Enviado por   •  5 de Enero de 2015  •  1.817 Palabras (8 Páginas)  •  165 Visitas

Página 1 de 8

MOVIMIENTOS SOCIALES

Un movimiento social es un grupo no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio-políticas que tiene como finalidad el cambio social.

El movimiento social fue resultado de la síntesis innovadora y trascendental de tres elementos:

1. Campaña, el esfuerzo público por trasladar a las autoridades pertinentes las exigencias colectivas.

2. Repertorio, creaciones de coaliciones y asociaciones con un fin específico, reuniones públicas, manifestaciones, declaraciones a y en los medios públicos, propaganda.

3. Demostraciones de Valor: conducta sobria, atuendo cuidado; Unidad: insignias idénticas, pancartas; Número: recuento de asistentes, firma de peticiones; y Compromiso: desafiar al mal tiempo, participación visible (WUNC). Lo que constituye el movimiento social no son las actuaciones en solitario de los contendientes sino la interacción entre estos tres elementos.

Los movimientos sociales como estructuras de cambio social surgieron históricamente como consecuencia de distintas crisis sociales y presentaron distintas orientaciones ideológicas: tanto revolucionarias como reaccionarias, y todos los estadios intermedios hasta los marginados, a veces identificados con un campo político más o menos concreto, y en otras ocasiones de forma interclasista y multipartidista.

Algunos ejemplos de estos movimientos son el movimiento feminista, el movimiento ecologista, el movimiento obrero, el movimiento pacifista o antimilitarista, o, más reciente en su surgimiento, el movimiento okupa y el movimiento antiglobalización.

La vocación de los movimientos sociales es muy grande por su diversidad, por sus muchos objetivos, desde su auge en los años 1960. Su prestigio también es grande. Es una de las vías lógicas de participación ciudadana. No son fundaciones sociales u organizaciones no gubernamentales (ONG), que son unidades asistenciales.

Son el equivalente a acción afirmativa o grupo de presión para la modificación de la opinión pública y de las políticas públicas (similar al lobby -cabildeo-). Tienen un carácter de permanencia en el tiempo y con un número de personas representativo, con relación a los que sufren o ignoran el problema. Su recuerdo histórico es muy antiguo y algunas veces el nacimiento de una idea con líderes carismáticos memorables y su génesis puede derivar hacia un movimiento o iniciar una revuelta o, más contundentemente, una revolución, como la Revolución mexicana y asimismo la eventual plataforma para un partido hacia el poder.

Deben cuidar su progreso organizativo para ser eficaces y continuar perseverando y merecerse el honor de co-artífices de eventos democráticos en las instituciones u otros más modestos, como la información de los ciudadanos.

El internet se ha convertido en una de las principales herramientas para los movimientos sociales. Uno de los principales factores que permite este tipo de movilizaciones, es la red. La forma en la que se interconectan diferentes usuarios o individuos con fines en común.

Las actividades establecidas en la red, no van solo de acciones organizadas en común para transmitir un mensaje o idea. Estas tienen como base una organización más profunda, en donde se manejan intereses que atañen a todos los integrantes de una comunidad en específico y buscan llegar de manera directa a una audiencia determinada. Estos movimientos siempre han existido, así como la iniciativa de las personas de expresarse y cuestionar las diferentes situaciones sociales; pero es ahora que pueden hacer esto cada vez más viral y global. Los movimientos en red explotan por motivos de indignación hacia un tema socio-político o económico, se trasladan a las redes sociales (Twitter, Facebook, Youtube) y se apoyan de éstas para convocar usuarios con los que compartan opiniones, para posteriormente tomar las calles a manera de protesta. Una vez pasadas estas tres fases, el movimiento se sigue configurando a través de las redes sociales; es ahí donde toma fuerza pues los usuarios pertenecientes a éstas desarrollan contenido gracias a la posibilidad de transformarse en autores y no sólo ser espectadores.

Tipos de movimientos:

Movimiento obrero

Movimiento estudiantil

Movimiento feminista

Movimiento pacifista

Movimiento antinuclear

Movimiento antiglobalización

Movimiento hippie

Movimiento humanista

Movimiento rastafari

Movimiento ocupa

Movimiento de liberación animal

Movimiento ecologista

CORRUPCION

Corrupción desde el punto ético no es otra cosa que la práctica de saltarse reglas éticas generalmente aceptadas en una sociedad. Aquellas normas que cada grupo humano adopta y consagra, porque las considera indispensables para estimular su acción colectiva, para sobrevivir, para desarrollarse y civilizar su convivencia.

Como actos de corrupción pueden ser considerados los engaños, las injusticias, los abusos de cualquier índole. También se considera corrupción el escándalo y las condiciones sociales que no contribuyan al bien común.

En síntesis corrupción es dañar o atentar en contra de la dignidad de una persona que exige ser respetada.

FORMAS DE CORRUPCION

Algunos tipos de corrupción a gran escala son:

Corrupción de menores: (Pedofilia, abuso sexual, tráfico, etc.)

Corrupción de mujeres (Prostitución, violencia, abuso sexual, etc.)

Corrupción en política (compra de personas, abuso, etc.)

Estos son algunos tipos de corrupción a grandes rasgos, considerados actos de corrupción porque atentan contra la dignidad de las personas.

PREVENCION DE LA CORRUPCION

Para prevenir la corrupción debemos hacer que se viva en un ambiente de compañerismo y solidaridad, que sólo así se podrá atender de fondo este problema y encontrar verdaderas soluciones a los problemas de corrupción que el mundo ha sufrido y seguirá sufriendo.

Para combatir la corrupción a nivel mundial es importante que todas las naciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com