ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Movimientos Sociales


Enviado por   •  15 de Febrero de 2015  •  290 Palabras (2 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 2

Hernández Ramírez Jessica Pamela

Grupo: 1511. Teoría Política.

Las cruzada

Las cruzadas son guerras que están dirigidas por los papas en turno, para poder conquistar territorios que son lugares sagrados, en estas guerras ellos quieren imponer su religión que es el cristianismo, pero por causa de esto los papas en turno pierden credibilidad ya que ellos según están en contra de las guerras pero al mismo tiempo ellos las encabezan.

• Primer cruzada: En 1096 encabezada con el papa Urbino II, objetivo; luchar contra los otomanos para detener el paso hacia Europa.

• Segunda cruzada: En 1146, objetivo; recuperar el poder en los pueblos absolutistas.

• Tercer cruzada: En 1189 encabezada por el papa Inocencio III, recuperar tierra santa que estaba reinada por los árabes y musulmanes. Esta fue una guerra religiosa, cultural, política y económica.

• Cuarta cruzada: En 1202 encabezada por el papa Inocencio III, expansionismo del mercantilismo (cultural, religiosos, político, económico) cruzada fallida.

• Quinta cruzada: En 1917 encabezada por Honorio III, mandando a Federico; objetivo tomar a Egipto para poder llegar a Jerusalén, para quitárselo a los árabes y musulmanes, pero no lo logran quitar.

• Sexta cruzada: En 1229 con Federico II, crea un acuerdo de paz con Almalik Alkamil, para poder llegar a Jerusalén

El Renacimiento

• Surgió en Italia en el siglo XV, tras la caída de Constantinopla.

• Es un movimiento ideológico y un cuestionamiento al gobierno del papa.

• Es el redescubrimiento del hombre como individuo.

• Redescubrimiento del mundo como armonía, realidad que lo rodea y lo libera de toda preocupación religiosa.

• Transforma las artes, las ciencias, las letras y formas pensamientos.

• Forma la clientela, la economía se va liberando, van tomando autonomía comerciantes y banqueros que impulsan relaciones comerciantes.

• Para ellos el gobierno es de los individuos y nada tiene que ver con dios.

• No creen en la religión cristiana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com