ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Orígenes y consecuencias sociales y económicas de los accidentes de tránstito


Enviado por   •  31 de Mayo de 2016  •  Documentos de Investigación  •  3.976 Palabras (16 Páginas)  •  320 Visitas

Página 1 de 16

Índice

  1. Planteamiento del problema…………………………………….. …. 2
  2. Antecedentes……………………………………………………....... 3
  3. Justificación……………………………………………………….... 4
  4. Objetivos………………………………………………………….....5
  1. Objetivo general……………………………………………..5
  2. Objetivos específicos………………………………………..5
  1. Hipótesis……………………………………………………………..6
  2. Metodología……………………………………………………........7
  3. Recursos……………………………………………………………. 8
  4. Cronograma…………………………………………………………9
  5. Glosario……………………………………………………………..11
  6.  Bibliografía………………………………………………………...12

Planteamiento del problema

Este tema nos pareció de mucha importancia ya que los accidentes están a la orden del día y a cualquier persona podrían sucederle, causando daños y/o perdidas tanto materiales como económicas, físicas e incluso morales.

Es un problema que no solo afecta a una parte, sino a toda la comunidad en general porque aunque existen personas que no cuentan con automóvil, de todos modos transitan por las calles de una manera u otra, ya sea en bicicleta, en autobús e incluso a pie, aun así son propensos a ser parte de esta problemática.

Al haber analizado este tema decidimos plantearlo como protocolo para así poder realizar las investigaciones necesarias y al llegar a una conclusión poder dar una sugerencia de posibles soluciones a este problema.

Al investigar este tipo de situaciones nos gustaría crear un plan de acción para que nuestra sociedad tenga una mejor seguridad y mejor servicio para conductores, pasajeros e incluso peatones, y que se pueda transitar por las calles sin temor a un accidente, y que todos y cada uno de los habitantes de la ciudad aporten de su esfuerzo para la prevención de accidentes y por lo tanto de los problemas que derivan de ellos.

En la actualidad han incrementado los índices de accidentes dentro de la localidad por lo cual este tema es tan importante, no solo nosotros sino también para la comunidad entera ya que el conocimiento de esta problemática nos beneficiaria a todos en general.

Antecedentes

Al buscar información sobre el tema encontramos que en años pasados, el número de accidentes en nuestra ciudad es menor que el de la actualidad, siendo la mayoría de los accidentes en el área céntrica y en fines de semana, mismos que en lo regular resultan personas lesionadas.

Gradualmente se han ido incrementando los accidentes dentro de la ciudad, entre los cuales destacan los choques por alcance, impactos por omitir señalamientos y/o por exceso de velocidad.

Principalmente son los jóvenes quienes participan con frecuencia en este tipo de incidentes, ya que manejan ingiriendo bebidas embriagantes, a exceso de velocidad, lo cual los lleva a desobedecer las leyes de tránsito.

Los accidentes en los que resultan personas lesionadas de gravedad son dentro de las carreteras ya que es cuando conducen a alta velocidad y es más fuerte el impacto, mismos que no se registran con frecuencia en la ciudad. Estos accidentes incrementan durante la temporada vacacional ya que es cuando personas de la ciudad y personas que vienen de paso, transitan por la carretera y a velocidad alta.

Los accidentes que ocurren dentro de la ciudad, en los cuales resultan personas lesionadas y de mayor riesgo, normalmente son cuando participan conductores de motocicletas, ya que no se cuenta con la suficiente seguridad al conducir.

Los accidentes viales involucran siempre a vehículos, ya sean estos autos, camiones, bicicletas, autobuses u otros. En algunos casos, los accidentes viales toman lugar entre dos o más vehículos diferentes, mientras que en otros casos enfrentan a un vehículo con un transeúnte o peatón (quien siempre queda en inferioridad de condiciones en comparación con el vehículo). Normalmente, cuando sucede algún tipo de accidente vial se producen heridos y, en ocasiones en las cuales el siniestro es grave o muy violento, muertes. Además, también se generan diferentes tipos de daños materiales a los vehículos involucrados, sean estos participantes directos o no. En estudios realizados el mes de febrero del 2015 se dio a conocer el incremento de accidentes, los cuales ocurren de 5 a 7 por semana.

Justificación

El tema que nosotros elegimos es un tanto interesante ya que puede perjudicar a cualquier persona.

El problema de los accidentes viales es muy común ya que en nuestra ciudad ha ido incrementando a lo largo del tiempo, esto debido a que somos más las personas que transitamos en la actualidad en comparación con años anteriores.

En este protocolo iremos investigando en distintas fuentes la manera en que ha repercutido y sigue repercutiendo este problema en la sociedad, utilizando las técnicas de investigación adecuadas para una conclusión más precisa y concreta, que nos ayude a obtener ideas y argumentos como una posible solución al problema tratado.

Los accidentes viales deben ser tratados como prioridad en nuestra ciudad, ya que no solo se causan daños materiales, sino también en otras ocasiones dañan el bienestar de la gente y otras tantas veces pueden llegar hasta el homicidio, un problema que se debe de evitar, y que para eso encontraremos respuestas más delante en el proceso de nuestra investigación.

Toda la información recabada la utilizaremos como punto de partida para una posible solución a esta problemática que existe dentro de la localidad. Cuando obtengamos los resultados y los argumentos necesarios, buscaremos a manera de difundir esta información en toda la sociedad para así poder crear conciencia y juntos poder evitar este tipo de percances, beneficiándonos la comunidad entera.

Objetivos

Objetivo general

Nosotros buscamos que cada integrante de la comunidad tome conciencia sobre el tema, realizando un plan de acción para poder dar una mejor seguridad a nuestra comunidad, tomando en cuenta medidas que podrían disminuir el número de accidentes y así también facilitar la movilización vehicular por las calles más transitadas, pero sin dejar a un lado las demás calles.

Objetivos específicos

-Promover y profundizar el conocimiento de la comunidad sobre las leyes de tránsito.

-Utilizar modelos estratégicos que expliquen y valoren la motivación de los comportamientos que influyen en el riesgo de accidente de tráfico y lesión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (659 Kb) docx (276 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com