ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PERSONAS VOLUNTARIAS LIMPIARÁN DE RESIDUOS LAS ORILLAS DEL RÍO URUMEA


Enviado por   •  26 de Mayo de 2013  •  Informe  •  409 Palabras (2 Páginas)  •  302 Visitas

Página 1 de 2

PERSONAS VOLUNTARIAS LIMPIARÁN DE RESIDUOS LAS ORILLAS DEL RÍO URUMEA

El objetivo de la jornada es mejorar el entorno del río Urumea mediante el trabajo voluntario y conjunto de vecinos y vecinas de ambos lados del límite autonómico entre Navarra y el País Vasco. La acción se centra en una batida de limpieza de residuos sólidos, como envases, enseres y objetos similares, y busca, además de la implicación y sensibilización ciudadana en la conservación del entorno, conocer mejor la situación en cuanto a calidad y cantidad de las aguas del río.

Las personas voluntarias estarán coordinadas por personal de las entidades organizadoras, quienes también proveerán de los seguros necesarios, del transporte hasta las zonas de recogida y del material de protección.

Huelva reparte 15.000 bolsas de basura entre las hermandades rocieras para el cuidado de los caminos

La Diputación Provincial de Huelva, a través del Área de Desarrollo Local, Innovación, Medio Ambiente y Agricultura, y bajo el lema 'Cuida tu camino', lleva a cabo una campaña para la recogida de los residuos que generan las hermandades rocieras en su camino hacia el Rocío. ha realizado el reparto de 15.000 sacos de basura entre los hermanos mayores y representantes de las 24 hermandades que peregrinan en la provincia, deseándoles un buen camino a todos.

La finalidad de estos sacos es que las distintas hermandades los distribuyan entre sus hermanos y peregrinos para que hagan uso de los mismos mientras van por el camino y los depositen en las cubas que se encuentran distribuidas en las zonas. "De este modo cuidamos el medio ambiente y evitamos el abandono de residuos por los caminos y la aparición de condiciones insalubres como proliferación de insectos y malos olores".

EL DESHIELO LLENA LOS RÍOS

La subida de las temperaturas de la primavera ha provocado que la gran cantidad de nieve acumulada en los Pirineos durante este invierno haya iniciado un acelerado deshielo que ha llenado ríos como el Ter o el Segre. Todos los pantanos del Pirineo superan el 90% de su capacidad y llevan una semana desembalsando agua para poder acumular la que aún debe llegar de las montañas. Esto ha provocado que el río haya crecido. Las extraordinarias precipitaciones de este invierno, que acumularon más de siete metros de nieve en algunas cotas del Pirineo, han puesto en alerta a Protección Civil por el peligro de desbordamiento del Segre. El caudal se mantendrá en niveles altos ya que aún queda por fundirse el 60% de la nieve acumulada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com