ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN ANTICORRUCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO


Enviado por   •  14 de Febrero de 2021  •  Informes  •  3.429 Palabras (14 Páginas)  •  119 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1][pic 2]ALCALDÍA MUNICIPAL DE[pic 3]

GUARANDA

NIT: 800.061.313-3

PLAN

ANTICORRUCIÓN

Y

 DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

2021

        

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUARANDA, SUCRE

CONTENIDO

1.        PRESENTACIÓN        5

2.        FUNDAMENTOS LEGALES        8

3.        OBJETIVOS Y ALCANCE        11

4.        COMPONENTES DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO        13

5.        GESTIÓN DE RIESGO DE CORRUPCIÓN        17

6.        ESTRATEGIA RACIONALIZACIÓN DE TRÁMITES        18

7.        PLAN DE RENDICIÓN DE CUENTAS        19

8.        MECANISMOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO        20

9.        MECANISMOS PARA LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN        21

10.        INICIATIVAS ADICIONALES        22

11.        seguimiento        23

12.        AJUSTE        23

13.        SOCIALIZACION DEL PLAN        24

14.        REFERENCIAS        24

LISTA DE FIGURAS

Figura 1:Componentes del PAAC - Fuente: Estrategias para la construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano versión 2        12

Figura 2: Gestión de riesgo de corrupción - Fuente: Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021 Departamento Función Pública, con ajustes del consultor.        13

Figura 3: Racionalización de trámites - Fuente: Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021 Departamento Función Pública, con ajustes del consultor.        14

Figura 4: Estrategia de rendición de cuentas - Fuente: Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021 Departamento Función Pública, con ajustes del consultor.        15

Figura 5: Mecanismos para mejorar la atención al ciudadano - Fuente: Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021 Departamento Función Pública, con ajustes del consultor.        16

Figura 6: Mecanismos para la transparencia y acceso a la información - Fuente: Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021 Departamento Función Pública, con ajustes del consultor.        17

Figura 7: Iniciativas propias - Fuente: Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2021 Departamento Función Pública, con ajustes del consultor.        18

EQUIPO DE TRABAJO:

ROBIRO GUSTAVO DIAZ TOVAR

Alcalde Municipal

SUGEY LOPEZ NAIZZIR

Gestora Social.

JOSE NAVARRO CASTILLA

Secretario de Gobierno

ELIANA GENES LUNA

Secretaria de Hacienda

CRISTIAN GÓMEZ BALDOVINO

Secretario de Planeación e Infraestructura

NORELIS VILLAREAL MOLINA

Secretaria de Desarrollo Social

KATERINE RODRIGUEZ ALVAREZ

Jefe Oficina Juridica

JOSE NAVARRO

Jefe de Control Interno

  1. PRESENTACIÓN

El Gobierno Nacional a lo largo de la última década, he diseñado herramientas de gestión con diferentes objetivos y desde diversas temáticas, encaminadas a eliminar el flagelo de la corrupción en los diferentes sectores en los que interactúa la función pública, para ello se integraron un conjunto de estrategias en torno a la lucha contra la corrupción y a la mejora de la atención al ciudadano las cuales se encuentran contempladas en el artículo 73 de la Ley 1474 de 2011, en el artículo 52 de la Ley 1757 de 2015, en la Ley 1712 de 2014 – Ley de Transparencia y de Acceso a la Información y en otros actos complementarios en ésta materia.

El Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano también hace parte integral de modelos y/o metodologías de la administración pública como lo son el Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG, los objetos de seguimiento y evaluación por parte de los procedimientos que contempla la Ley 87 de 1993 en materia de control interno, etc., ya que ésta dinámica corresponde a uno de los componentes de la política de desarrollo administrativo de transparencia, participación y servicio al ciudadano, y ha sido formulado en concordancia a los lineamientos impartidos por el Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, entidades del orden nacional que lideran las diferentes políticas en materia de servicio al ciudadano y mecanismos de transparencia.

El Municipio de Guaranda tiene el firme propósito de dar cumplimiento y de proteger su gestión, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1474 de 2011, y precisando el Articulo 73 donde se fija que cada entidad de orden Nacional, Departamental y Municipal deberá elaborar anualmente una estrategia de lucha contra la corrupción a través de las buenas prácticas en el ejercicio de la función pública y la optimización de mecanismos de atención al ciudadano, formulados en este documento.

El gobierno COMPROMISO Y CUMPLIMIENTO ¡PORQUE GUARANDA SOMOS TODOS! liderado por el Alcalde Municipal, señor ROBIRO GUSTAVO DIAZ TOVAR y su equipo de trabajo se han comprometido a dar cumplimiento a cada una de las estrategias estructuradas mediante este instrumento estratégico orientado a la prevención de actos de corrupción y a la efectividad del control de la gestión institucional, y bajo los componentes de la metodología impartida por el Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República; en pro de prevenir posibles actos de corrupción durante el desarrollo de las actividades de cada uno de los procesos que conforman a éste ente territorial, y conforme se encuentra establecido en los principios que rigen el pensamiento y la actuación de un gobierno transparente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (635 Kb) docx (364 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com