ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE COMUNICACION - DEPORTIVO


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2022  •  Trabajo  •  5.418 Palabras (22 Páginas)  •  89 Visitas

Página 1 de 22


[pic 1]


[pic 2]

AGRADECIMIENTO

        Primeramente, doy gracias a Dios por permitirme tener tan buena experiencia dentro de mi Centro de Capacitación Deportiva CFADARE, por permitir convertirme en ser un profesional en lo que tanto me apasiona, gracias a cada maestro que hizo parte de este proceso integral de información. También agradezco a mí madre quien ha estado apoyándome en cada paso que doy, a mi familia, y amigos especiales en mi vida, no son nada más y nada menos que un solo conjunto. Este nuevo logro es en gran parte gracias a ustedes; he logrado concluir con éxito un proyecto, muchas gracias a aquellos seres queridos que siempre guardo en mi alma.

           Finalmente agradezco a quien lee este apartado, por permitir a mis experiencias, investigaciones y conocimiento, incurrir dentro de su repertorio de información mental.


DEDICATORIA

            Dentro de mi recorrido por la vida me pude dar cuenta de que hay muchas cosas para las que soy bueno, encontré destrezas y habilidades que jamás pensé se desarrollasen en mí; pero lo realmente importante es que pude descubrir que por más que disfrute trabajar solo, siempre obtendré un mejor resultado si lo realizo con la ayuda y compañía perfecta, que dentro del desarrollo de este proyecto se presentaron muchos momentos de angustia, pero también entendí en este justo momento de dificultad, que la ayuda idónea siempre llega en un tiempo justo.

              Por esto mismo quiero dedicar este proyecto a mi pareja, esa persona que ha estado apoyándome en cada decisión que tomo, esa persona que tuvo paciencia y entrega conmigo, a esa persona le dedico y agradezco, porque gracias a ella hoy puedo con alegría presentar y disfrutar este proyecto.


CONTENIDO

AGRADECIMIENTO3

DEDICATORIA4

1. RESUMEN6

2. PALABRAS CLAVES6

3. INTRODUCCIÓN7

     3.1 ¿Qué es la comunicación?7

3.2 Tipos de comunicación8

3.3 La comunicación en el deporte9

3.4 ¿Qué es un plan de comunicación? 10

4.  OBJETIVOS11

5. HIPÓTESIS12

6. METODOLOGÍA DEL PLAN DE COMUNICACIÓN12

6.1        Justificación 12

6.2        Comunicación interna eficaz 14

6.3        Comunicación externa eficaz 15

7. ANÁLISIS DEL GIMNASIO 16

7.1        Análisis microentorno 16

7.2        Historia 17

7.3        Misión17

7.4        Visión 17

7.5        Valores institucionales 18

8. ESTRATEGIA DE SERVICIO 19

8.1        Estrategia de promoción 20

8.2        Plan táctico 21

9. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN 22

10. CONCLUSIÓN24

BIBLIOGRAFIA25

  1. RESUMEN

Este programa de grado se centra en desarrollar un plan de comunicación de la entidad deportiva GYM/SOCCER FUNCTIONAL TRAINING. Para mejorar la comunicación, es imprescindible que contemos con un departamento que se encargue del diseño y gestión de las estrategias, tácticas y herramientas que se utilizan para llevar a cabo esta comunicación en lo cual llevaremos a cabo. En cuanto a los objetivos, el mediático se enfoca en hacer famoso al gimnasio y avanzar en los medios.

En el presente trabajo se propone desarrollar un plan de comunicación para el gimnasio de la ciudad de Chone con el fin de mejorar la comunicación a través de los canales digitales de la organización para la capitalización de públicos objetivos y fortalecimiento de la comunidad de miembros. Este análisis con el fin de conocer las estrategias de comunicación, especialmente en redes sociales, que se han desarrollado para atraer clientes. Lo anterior, con el fin de obtener referencias y plantear nuevas propuestas a la estrategia. Además, se evaluará las estrategias de comunicación de acondicionamiento físico frente a la coyuntura del COVID - 19 con sus clientes y públicos objetivos.

En el caso de que este plan de comunicación no resulte efectivo, tras un periodo de recopilación de datos y de errores, se realizaría otro con distintas estrategias, pero con el mismo objetivo.

2. PALABRAS CLAVES

Comunicación, procesos, futbol, functional training, comunicación, objetivos, deportiva, estrategias.

  1. INTRODUCCION

Con el propósito de entender la importancia de la comunicación y de un plan estratégico para entender el GYM/SOCCER FUNCTIONAL TRAINING es indispensable entender algunos conceptos sobre la comunicación y como intervienen durante la construcción de la estrategia y con el entorno. Mostrar la constante relación que existe entre la organización, los públicos de esta y con la comunicación y los planteamientos estratégicos es el objetivo del sustento teórico aquí presente.

Por otro lado, también es necesario entender el contexto en el que está rodeando el gimnasio, la coyuntura con la pandemia y los canales digitales que se pueden plantear como solución al aislamiento.

  3.1 ¿Qué es la comunicación?

            La comunicación es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas. 2​Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.

            La comunicación en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales: los seres humanos (lenguaje), los organismos vivos (biosemiótica) y los dispositivos de comunicación habilitados (cibernética). En un sentido general, la comunicación es la interacción verbal, el contacto con otros seres, y se puede definir como el proceso mediante el cual se transmite una información de un punto a otro.3

Su propósito u objetivo se puede denominar bajo la acción de informar, generar acciones, crear un entendimiento o transmitir cierta idea. Los comunicadores tienen como función entregar información verídica y confirmada por más de tres fuentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (214 Kb) docx (30 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com