ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANIFICACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD – NTC ISO 9001


Enviado por   •  2 de Agosto de 2019  •  Ensayo  •  873 Palabras (4 Páginas)  •  1.331 Visitas

Página 1 de 4

PLANIFICACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD – NTC ISO 9001

Actividad: Ensayo AA3

Presentado por: DIANA CAROLINA GAMEZ CAMACHO

Documento: 52285487

Fecha: 30 de junio de 2019

ENSAYO

Elabore un escrito sobre la importancia de la implementación de la gestión de Procesos en una organización buscando su mejoramiento continuo y cumplimiento del plan estratégico. El documento debe tener por lo menos 2 hojas de extensión en letra Arial 12 y a un espacio y medio, debe ser de su propia autoría y hacer las referencias bibliográficas que correspondan con las fuentes consultadas.

La gestión parte de la organización y coordinación de las actividades en una empresa con el fin de lograr el cumplimiento de los objetivos definidos y frecuentemente es asociada con el factor de producción junto con la maquinaria, materiales y el dinero, así mismo los procesos son la columna vertebral de toda organización y su implementación y ejecución marcan el rumbo al éxito de toda organización, dado a que por medio de la implementación y ejecución podemos estructurar a la organización.

La implementación de la gestión de procesos busca el crecimiento continuo de las organizaciones y a su vez ser más organizadas y competitivas en un mercado que cada día está innovando y generando más retos empresariales, consistente en entrelazar funciones para crear políticas corporativas y organizar, planear, controlar y dirigir los recursos de la organización con el fin de lograr los objetivos de dicha política.

La gestión de procesos ha ganado interés aumentado su uso por muchas organizaciones que buscan la gestión de la calidad o la calidad total,  la cual se enfoca en los procesos y se basa en la identificación y gestión sistemática de los procesos desarrollados en las empresas y las interacciones entre proceso y proceso; además modela los sistemas como un conjunto de procesos interrelacionados por vínculos causa-efecto y el objetivo final es que cada uno de los procesos se desarrollen de forma coordinada, eficiente y satisfaciendo a todas las partes interesadas.

Últimamente La gestión de procesos no comienza con procesos perfectos, es un camino que va dejando mejoras y que no termina, se desarrolla en la metodología de la mejora continua, partiendo de que está deriva de la información obtenida de clientes, auditorias, revisión del sistema de gestión de la calidad, que suministran el insumo de todo aquello que tiene una oportunidad de ser medido y mejorado para el bien del cliente y de la empresa.

Es de vital importancia que todos los que forman parte de la organización tengan como objetivo la mejora continua de los procesos en los que trabajan, sin la colaboración de ellos difícilmente se llegara al éxito del programa y aún más sabiendo que son los principales conocedores de cada etapa del proceso y los principales afectados con cada cambio. En este mundo tan globalizado las organizaciones deben está a la altura de los cambios que a diario se dan. Y la gestión de procesos es una herramienta que ayuda que las empresas sean cada día eficientes y eficaces para lograr sus objetivos y crecimiento a nivel organizacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (75 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com