ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

POLITICAS PÚBLICAS. PODER ESTATAL


Enviado por   •  18 de Junio de 2021  •  Ensayos  •  863 Palabras (4 Páginas)  •  112 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

En el entendido de que la política, es la acción efectuada mediante planes y proyectos dirigidos en favor de la sociedad y no como orientación  o estrategia vana de los politiqueros. En correspondencia con lo manifiesto por Ben Andrés, quien afirma que la política es el espacio en que se tratan de resolver los conflictos sociales.

Una política pública es un proceso integrador de decisiones, acciones, inacciones, acuerdos e instrumentos, adelantado por autoridades públicas con la participación eventual de los particulares, y encaminado a solucionar o prevenir una situación definida como problemática. Son más que acciones e inacciones por parte de las autoridades. La filología recoge una amplia tipología de políticas públicas donde se recogen diversas clasificaciones que se le otorgan en función de diversos criterios como son el alcance y la jurisdicción. Dentro de esta amplia tipología se encuentran las políticas sociales. Estas han sido definidas como las que intentan lograr un mejoramiento en la calidad de vida de un grupo social, mediante la materialización de los derechos sociales, económicos, culturales y otros, a través de la redistribución, la inclusión social y la generación de oportunidades.

En la formulación de la misma intervendrían las máximas autoridades o entidades supremas en materia cultural. Por lo tanto, la política cultural consiste, en palabras en una acción de gobierno basada en el análisis de la realidad y en un programa que pretende obtener unos objetivos de cambio y mejora.

Puede afirmarse la existencia de una política pública siempre y cuando las instituciones estatales asuman la tarea de alcanzar objetivos formulados y deseados, mediante la implementación de programas, planes y proyectos para la modificación del estado problemático. Las políticas públicas se componen de una acción orientada a un objetivo público, un grupo de orientaciones a desarrollar por un colectivo, que a su vez debe disponer de instrumentos, mecanismos y definiciones institucionales para su implementación. También pueden añadirse un conjunto de decisiones interrelacionadas y requieren instrumentos, definiciones institucionales, organizaciones y recursos para ser implementadas. Las mismas son expresadas a través de leyes, decretos, actos administrativos y similares e implementados a través de los organismos públicos vinculados al aparato administrativo del Estado. Así, el rol de las agencias públicas es gestionar las políticas públicas. A su vez los organismos públicos deben subordinarse a un conjunto de normas que los rigen y que conforman el contexto institucional en que esos organismos se inscriben.

[pic 3]

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

 [pic 9]

[pic 10]

[pic 11][pic 12]

[pic 13][pic 14]

[pic 15]

[pic 16][pic 17]

[pic 18][pic 19]

[pic 20]

[pic 21][pic 22][pic 23]

[pic 24][pic 25]

[pic 26][pic 27][pic 28]

[pic 29]

[pic 30][pic 31]

[pic 32]

[pic 33]

[pic 34][pic 35]

[pic 36]

[pic 37][pic 38]

Emergen como magnos procesos ejercidos por el estado en función del pueblo, por lo tanto se conciben como respuestas concretas en función de las demandas sociales.

Se enfocan en el estudio sistematizado de las funciones ejercidas por el Poder Estadal, para lo cual se debe hacer un análisis lógico, compenetrado, exhaustivo, de lo común, humano,  racional, de lo básico desde la perspectiva de la condición humana que deben proteger y por la cual deben enfocarse. Una vez evaluadas las condiciones que se deben mejorar, lo cual se debe enfocar en la comunicación abierta y efectiva  como forma clave de interacción entre los ciudadanos y el gobierno en la formación de políticas. Sabiendo que la misma compenetración y el ejercicio de las practicas decididas pueden generar un 100% de efectividad o no, de ello se desprende el hecho que quien ejerce el Poder es también humano y puede errar, pero sobre lo cual debe reflexionar a los fines de solventar la problemática.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (341 Kb) docx (213 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com