ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRINCIPIO DE PARETO


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2013  •  659 Palabras (3 Páginas)  •  563 Visitas

Página 1 de 3

Contenido

La mejora de acuerdo a Pareto 3

Eficiencia de acuerdo a Pareto 3

Ineficiencia de acuerdo a Pareto 4

Bibliografía 4

ENSAYO

La mejora de acuerdo a Pareto

Lo conceptualización de Mejora de Pareto nos dice que mientras exista una asignación de recursos para mejorar la situación del individuo sin poderla empeorar al entorno ni a terceras personas, es denominado como la mejora de Pareto.

El principio de Pareto inclinado a la mejora agiliza y facilita las actividades, clasificando las prioridades del tiempo, descartando actividades que no están funcionando y optimizando el tiempo utilizando en otras productivas.

La facilidad de otorgamiento de bienes para mejorar la situación de un individuo y la combinación de la Mejora de Pareto y Eficiencia de Pareto hacen la optimización.

Para mi estas perspectivas están totalmente ligadas a la realidad aunque aún no se pueda dar una explicación comprobada de estos fenómenos descubiertos por Pareto y reafirmadas por Juran. Normalmente en las empresas u otro tipo de negocios en donde se tengan que aplicar varias áreas para poder conformar un todo pasan por momentos un poco complicados y la mayor de las veces por el manejo que le da el hombre al funcionamiento de la empresa.

La ley de Pareto, dándole el uso adecuado puede ser una herramienta que contribuya al manejo óptimo de los recursos y así conlleve al logro de los objetivos.

Los conceptos que maneja este científico son el razonamiento de la realidad inclinada al ámbito laboral y muchas veces personal. Esta informacion es muy importante porque con base a ella podemos detectar las causas principales de una suceso ocurrido en alguna organización; es decir, saber que un mínimo porcentaje de causas están afectando un máximo, como lo indica la regla de 80/20, confirmada por Juran.

Eficiencia de acuerdo a Pareto

El uso y la combinación óptima de los recursos y elementos que conforman un todo, para el logro de los objetivos es a lo que se le llama como Eficiencia Pareto. La mezcla porcentual de cada factor que influye en un solo plano y la distribución hacen que se comiencen a realizar de cada parte las responsabilidades que tienen en conjunto solo es el trabajo para esto ahí que adquirir los resultado esperados y poderlos nombrar como eficiencia.

Cabe mencionar que la Eficiencia de Pareto solo es una pequeña porción de la eficiencia en si, y que no depende de esta herramienta para adquirir los resultados que se desean, porque existen otras variables que repercuten en la distribución de responsabilidades.

El análisis detallado de estos conceptos ayuda, principalmente a la toma de decisiones desde mi

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com