ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROGRAMA COMPLEMENTARIO DE EDUCACIÓN EN VALORES


Enviado por   •  8 de Agosto de 2013  •  Examen  •  1.096 Palabras (5 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 5

PROGRAMA COMPLEMENTARIO DE EDUCACIÓN EN VALORES

El programa de código de conducta nos permite promover todos aquellos valores que nos forman como seres humanos. Pretendiendo enriquecer cada aspecto de la vida desde edades tempranas; realizando acciones y actividades que orienten a tal desarrollo.

Su objetivo central es generar una atmósfera en la que niñas y niños vivan y reflexionen valores humanos universales.

“Por medio del juego, los niños empiezan a comprender cómo funcionan las cosas; lo que se puede o no se puede hacer con los objetos y cómo puede hacerse, así como los principios del por qué si y del por qué no. Jugando con otros niños aprenden que existen reglas de la casualidad y de probabilidad, además de reglas de conducta que deben seguirse si queremos que los demás jueguen con nosotros.” (B.Bettelheim:1989: p 225).

Todo juego presupone la reproducción de un ámbito de sentido. Allí podemos jugar a la escuelita, al futbol o a cualquier otra cosa, el espacio es declarado un escenario al servicio de una intencionalidad donde los niños pueden suponer y reaccionar conforme sus principios o lo que han aprendido.

Lo que se vale y lo que no se vale en un ámbito de sentido, estará definido por un contexto de legitimidad. El ámbito de sentido supone modos de apropiación del tiempo y del espacio que se orienta hacia formas de experimentar, entender, juzgar y decidir.

NOMBRE DEL PROGRAMA

EDUCACIÓN EN VALORES

PROPOSITOS GENERALES

Propiciar los valores en los pequeños con un rasgo de exigencia formativa, creando una convicción duradera, invadiendo un lugar importante en la personalidad y en la estructura cognitiva de las niñas y los niños. Propiciando los fundamentos de una formación de valores para determinar sus pensamientos y conducta, dirigiendo sus actitudes y creencias en lo que se puede o no se puede y los principios del por qué si y del por qué no.

BLOQUES TEMATICOS

CONTENIDOS PROPOSITOS PARTICULARES

BLOQUE 1

¿Qué son los valores y cómo inducir a los niños?

Desarrollar el programa educativo basado en los valores, involucrándose en el proceso de enseñanza aprendizaje, con el fin de incorporar su práctica en la vida cotidiana.

BLOQUE 2

Respeto a la diversidad y equidad.

Comprender que las personas tienen características diversas.

Identificar las diferencias en las características de sus compañeros y

reconocer que tenemos derecho a ser diferentes.

CONTENIDOS PROPOSITOS PARTICULARES

BLOQUE 3

Valores en el aula.

Valoro la autoridad democrática.

Proporcionar a los niños y niñas experiencias de aprendizaje donde vivencien la práctica de valores, a través de convivencias.

Comprender la necesidad y utilidad de las normas.

Comprender que las normas surgen de acuerdos entre las personas para vivir mejor.

Comprender que todas las personas están obligadas a respetar las reglas.

Comprender que la convivencia entre las personas está regulada por normas.

ESTRATEGIA DIDACTICA POR BLOQUE

BLOQUES SITUACIONES DIDACTICAS PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN

BLOQUE 1

¿Qué son los valores y como inducir a los niños?

¿Qué son los valores?

¿Me conozco, me valoro y me regulo?

El método es mediante la forma lúdica, los cuentos, videos, a través de un debate de juicio moral.

Juego: “Qué harías sí”, enseñanzas mediante el juego, que no solo sea competitivo si no que pueda disfrutarse porque tenga ganas de jugar o porque haya un desafío.

-Que dibujen su árbol de cualidades, con caritas.

Mediante las respuestas de los niños y las niñas ante los ejercicios y los diferentes contextos en los que se sitúa a los niños.

BLOQUE 2

Respeto a la diversidad y equidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com