ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE NACION


Enviado por   •  23 de Abril de 2013  •  2.354 Palabras (10 Páginas)  •  314 Visitas

Página 1 de 10

PROYECTO DE NACION

METAS A CORTO PLAZO

META.

1) Señalizar las principales vías y virajes que los transportistas deben de respetar para regular el tránsito.

ESTRATEGIAS.

 Solicitar a las autoridades indicadas la señalización de las principales vías de transito.

 Que los transportistas bien organizados lleven a cabo cooperativamente proyectos de señalización de tránsito.

 Realizar actividades como: maratones u otro a fin de recaudar fondos y así llevar acabo proyectos de señalización

META.

2) Dar a conocer las reglas del tránsito peatonal y vehicular a toda la ciudadanía.

ESTRATEGIAS.

 Capacitar a los líderes para que éstos informen a las personas de su comunidad.

 Informar a los ciudadanos sobre las reglas del tránsito a través de los medios de comunicación escritas y emisoras radiales.

 Circulación de volantes que contengan las principales reglas del tránsito

META.

3) Promover el pago de cuotas e impuestos municipales a todos los ciudadanos.

ESTRATEGIAS.

 Crear pequeñas organizaciones en donde se contemplan específicamente el pago de impuestos municipales.

 Descentralizar los centros de pago de impuestos y ornatos en comunidades.

 Disminuir el pago de impuestos y ornatos para facilitar su pago

METAS A MEDIANO PLAZO

META.

1) Generar oportunidades de trabajo con unidad de género.

ESTRATEGIAS.

 Desarrollar proyectos productivos que integren a toda la sociedad.

 Impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de todo el país generando condiciones mercantiles apropiadas y estimulantes.

 Desarrollar el espíritu empresarial y comercial en cada persona desde su edad escolar y estimular apoyo, como: préstamos, materiales para iniciar su propio

META.

2) Desarrollar conciencia en los transportistas para que valoren la vida de cada uno de sus pasajeros.

ESTRATEGIAS.

 Convocar a los transportistas para dar a conocer los lineamientos vehiculares y valores sociales.

 Realizar supervisiones acerca del mantenimiento vehículo y el estado del conductor.

 Establecer grupos dependientes de la municipalidad que velen el desarrollo y cumplimiento de los reglamentos de tensito a los transportistas.

META.

3) Trabajar en la reconciliación y unificación de las culturas.

ESTRATEGIAS.

 Crear oficinas o centros de datos que manejen información de las cuatro culturas existentes.

 Promover en los centros públicos como; escuelas, centros de salud, salones y otros del área urbana y rural, la importancia y valor de las otras culturas.

 Realizar encuentros pedagógicos en donde convivan y se interrelacionen las cuatro culturas.

METAS A LARGO PLAZO

META

1) Rehabilitar e involucrar a las personas con actitud antisocial en actividades que busquen el desarrollo del país.

ESTRATEGIAS.

 Crear programas de rehabilitación que integren a personas con actitud antisocial.

 Establecer centros de diversión y estudio como: polideportivos y centros de culturales que apoyen a las personas socialmente consideradas como antisociales.

 Integrar a las personas antisociales en actividades productivas en actividades como: vender, granjas y otros según su iniciativa.

META.

2) Eliminar todo tipo de racismo y exclusiones entre culturas, para fortalecer un país de convivencia pacífica y tolerante.

ESTRATEGIAS.

 Construir oficinas dedicadas a fortalecer la convivencia entre culturas, las cuales habrán de desarrollar talleres de capacitación sobre la misma.

 Reunir a los alcaldes municipales de cada cultura, para realizar programas que involucrarán a las culturas existentes.

 Efectuar pláticas en donde se planteen las consecuencias del racismo y exclusiones entre culturas.

META.

3) Lograr un país democrático y con visión a futuro.

 ESTRATEGIAS.

 Fortalecer las relaciones culturales a través de programas educativos para eliminarlas diferencias y divisiones entre género y cultura.

 Que cada ciudadano conozca y respete los derechos de los demás. Por diferentes medios informativos para evitar indiferencias y trabajar en conjunto hacia el desarrollo.

 Establecer normas y leyes estrictas que velen la libertad ciudadana, así como sanciones severas a quien las viole. Con autoridades confiables y seguras

Justificación

 El siguiente contenido fue realizado con el fin de poner en práctica nuestro patriotismo y el nacionalismo que cada ciudadano Guatemalteco debe poseer. Los temas abarcados son especialmente de nuestro país ya que muchas personas no tienen conocimiento sobre los mismos, definiremos cada uno de ellos y lo explicaremos para poder dar un buen concepto centralizado de ellos.

 Nuestro fin es que cuando expongamos dicho contenido se lleve a cabo la concientización a todas las personas que no aplican la solidaridad, autodeterminación etc., y dar a conocer la forma correcta de ser un buen ciudadano Guatemalteco.

 Creemos que es importante hacer un proyecto de nación para poder enfocarnos en una visión compartida con todos, y podamos comprometernos y para que de esta manera podamos unir esfuerzos para construir una Guatemala mejor.

 En nuestro proyecto de nación se vera plasmado lo que queremos para nuestro futuro, para nuestras familias, y para nuestros hijos. En cierta forma nos hace detenernos un momento y pensar que es lo queremos para nosotros para nuestras familias y para la nación.

AMBITOS DE ACCION

ORDENAMIENTO FISCAL

Como bien es dicho al hablar del ordenamiento fiscal, tenemos que entender primero que ordenamiento fiscal se refiere a la legislación fiscal, ya que este es un conjunto de leyes que regulan el ámbito fiscal por medio del estudio de diversas normas jurídicas, y que se establece a través de una planeación fiscal con principios orientados a su realización y para ellos se cuenta con una estrategia fiscal, la que es un plan de acción que se lleva a cabo luego de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com