ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Panorama sociodemografico


Enviado por   •  9 de Abril de 2020  •  Resúmenes  •  1.760 Palabras (8 Páginas)  •  89 Visitas

Página 1 de 8

SAN FELIPE, CHIHUAHUA

COMPOSICIÓN POR EDAD Y SEXO [pic 1]

Población total de san Felipe:        7687

Relación hombre-mujeres:                  98.8  

Hay 98 hombres por cada 100 mujeres.

Edad mediana:                           26

La mitad de la población es menor de 26 años.

Razón de dependencia por edad:   55.3

Por cada 100 personas en edad productiva (15 a 64 años) hay 55 en edad de dependencia (menores de 15 años o mayores de 64 años).

         

DISTRIBUCION TERRITOIAL [pic 2]

[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

Superficie (Km2)                         2.66

Representa el .00001074% del territorio de estado chihuahua

Densidad de población:                 3235

Total de ageb:                                 6

Ageb con mayor población                 801900013183     =        1978

                                        801900013179     =        1488

 

VIVIENDA

Total de viviendas particulares habitadas:                2467

Promedio de ocupación por vivienda:                        3.1

Se excluyen las viviendas sin información de ocupantes y su población estimada.

[pic 7]

 

FECUNDIDAD Y MORTALIDAD

[pic 8] 

A lo largo de su vida las mujeres entre los 15 y 49 años en tenido un promedio de 7 hijos nacido vivos mientras que el porcentaje de personas fallecidas en la edad de 12 años en adelante  se registran 31 muertes por cada 100 hijos nacidos vivos

[pic 9]

CARACTERISTICAS EDUCATIVAS

Taza de alfabetización

Población de 15 años o más alfabeta:        6496        81.75%  

De cada 100 personas entre los 8 y 14 años. El 82.15% sabe leer y escribir un recado.

Asistencia escolar de acuerdo al grupo de edad:

De 3 a 5 años                         67.38%

De 6 a 11 años                         81.22%

De 12 a 14 años                79.28%

De acuerdo a las estadísticas de cada 100 niños de 6 a 11 años. 81 asisten a la escuela.

Inasistencia escolar de acuerdo al grupo de edades:

        De 3 a 5 años                         14.27%

        De 6 a 11 años                         3.00%

        De 12 a 14 años                 3.00%

De cada 100 niños entre los 3 y 5 años. 14 no asisten a la escuela.

De cada 100 personas de 15 años y más. 13 tienen algún grado aprobado en educación media superior.[pic 10]

CARACTERISTICAS ECONOMICAS

                                                Total                hombres         mujeres

Población económicamente activa:                50.23%                65.73%                37.20%

        Ocupada:                                95.43%                94.72%                96.57%        

        No ocupada:                                4.57%                5.28%                3.43%

De cada 100 personas de 12 años o más. 50 participan en las actividades económicas; de cada 100 de estas personas 95 tienen alguna ocupación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (598 Kb) docx (2 Mb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com