ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Para que se utilizan las redes sociales


Enviado por   •  22 de Agosto de 2017  •  Ensayos  •  1.404 Palabras (6 Páginas)  •  185 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

Producto integrador:  Ensayo argumentativo.

Universidad de Guadalajara.

Preparatoria 17.

Bachillerato General por Competencias.

Crítica y propuesta.

Maestro: Jorge Luis Cordero Plascencia.

                                      Evelin Guadalupe Gómez Olmos.

Grado: 4°    Grupo: ‘A’   Turno: Matutino.   24 de mayo de 2017.

Competencia Genérica 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Competencia Genérica 4.1. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

Competencia Genérica 4.2. Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.

Competencia Genérica 4.3. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.


La libertad de elegir que hacer.

Introducción:

Facebook es una red social muy popular entre los jóvenes, esto lo puedo ver dentro del aula de 4°A de la carrera Bachillerato General por Competencias en la Preparatoria No. 17 (4°A) en donde todos los alumnos tienen una cuenta, utilizándola incluso en clases, pero ¿para qué la emplean realmente?

Considero que es importante que los padres de los jóvenes de 4°A, sepan lo que están haciendo sus hijos en su tiempo libre, por lo tanto, este escrito va para ellos, con el afán de poder aclarar una pequeña parte de la inquietud que tienen sobre el que realizan sus hijos en el tiempo libre que tienen.

Durante el ensayo descifrare todo lo que se puede realizar en esta red, así como el que es para lo que más la manejan.

Yo soy una alumna de esta aula, así pues, quien mejor para exponerlo que una integrante del mismo grupo, la cual también maneja Facebook.


Desarrollo:

Facebook es una red muy popular no solo dentro de los jóvenes si no que dentro de todas las edades una prueba de esto es que García, Carlos (2016) hay más de 1500 millones de personas activas actualmente. Y dentro de esas cifras, en base a mis investigaciones se encuentran el 100% de los alumnos de 4°A, aunque claro algunos son más activos que otros, a estos primeros se les será más fácil relacionar con las siguientes actividades de la plataforma.

Los muchachos la utilizan en ocasiones para conocer gente Santo, Carmen (2014) nos dice que 1 de cada 3 jóvenes tienen amigos virtuales. Algo realmente alármate ya que tomen en cuenta que son personas desconocidas las cuales fácilmente se pueden valer de un perfil falso, creándose una identidad completamente diferente a lo que son en realidad; aunque Morales, Manuel (2017) dice que es una manera de socializar. Sin embargo, yo no lo veo así ya que se puede interactuar de manera personal con conocidos de tus amigos, sería una método más efectivo y menos peligroso.

Al querer hacer nuevos amigos, aceptan a cualquiera que se le parezca atractivo por su perfil, sin tomar en cuenta que también la utilizamos para compartir información personal García, Carlos (2017) Facebook es la red social menos privada de todas; pero esto se nos olvida y se comparten datos con los cuales sería fácil localizar a un individuo, algunos de ellos son el nombre real y fotos de su persona así como de lugares que visitan o recuren a ellos como son la escuela, supuestamente con el afán de que los puedan localizar fácilmente sus antiguos amigos o conocidos. Dejándolo todo a manos de posibles secuestradores o personal que pueden hacer mal uso de esta, así como en el poder de la misma plataforma, Martínez Miguel (2014) se queja de que Facebook hace lo que quiere con nuestra privacidad.

A lo anterior añadimos el que también se gusta de usarla para compartir lo que hacemos esperando crear un impacto en la sociedad para recibir muchas reacciones,  es algo que puede llegar a levantar la autoestima de las personas y más en las de 4°A que son jóvenes los cueles buscan la aceptación de los demás y el poder encajar en un grupo, nos pueden hace sentir mas guapos y carismáticos; pero por otro lado si no damos un impacto perjudica a nuestra persona, consiguiendo un bajo estado de ánimo, inclusive se puede llegar a pensar que no le importamos a nadie, así somos de trágicos en ocasiones.  Santo, Carmen (2014) nos expone que los adolescentes comparten todo tipo de información sobre sus gustos, preferencias y su actividad diaria. Se puede llegar a los excesos, publican hasta lo que comen, que hacen cada día y con quien.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (135 Kb) docx (50 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com